24h Valencia.

24h Valencia.

Aagesen expresa su preocupación por l'Albufera tras la dana y promete una rápida recuperación.

Aagesen expresa su preocupación por l'Albufera tras la dana y promete una rápida recuperación.

VALÈNCIA, 5 de diciembre.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha expresado su profunda preocupación por el estado del emblemático humedal de l'Albufera en València. Durante una reciente rueda de prensa, Aagesen destacó que el Ministerio que dirige ya ha comenzado a implementar medidas técnicas esenciales para restaurar la salud del ecosistema en el menor tiempo posible.

Este anuncio se realizó tras su visita a varias iniciativas impulsadas por su ministerio para abordar la recuperación tras las intensas lluvias que azotaron la región el 29 de octubre. Cuando los periodistas le plantearon la cuestión de si le inquietaba el deterioro del humedal tras dichas inundaciones, Aagesen no dudó en afirmar que sí, subrayando el compromiso del Gobierno con la preservación de este importante entorno natural.

Aagesen puntualizó que su equipo ya está trabajando en coordinación con la Generalitat y con especialistas de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para determinar las intervenciones más adecuadas para la restauración de l'Albufera. La ministra se mostró firme en su declaración de que los 30 millones de euros asignados por el Gobierno serán utilizados de manera óptima y eficaz para devolver al humedal su estado original.

Entre las primeras acciones a llevar a cabo, Aagesen mencionó la urgente necesidad de eliminar todos los residuos acumulados y realizar un análisis exhaustivo para verificar si hay riesgos de contaminación. La ministra describió l'Albufera como un lugar "importante y singular", reafirmando el compromiso del Gobierno de actuar decisivamente para proteger este invaluable recurso ecológico.

Además, Aagesen habló sobre su visita inicial en Catadau, un municipio que sufrió daños significativos con la caída de varias torres eléctricas. Acompañada por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, la ministra informó que el objetivo es completar numerosas obras antes de que termine el año, y destacó el incesante trabajo de los operarios para asegurar la rápida restauración del suministro eléctrico, que ya se ha recuperado en un 99% para las más de 180.000 personas afectadas.

La ministra también elogió el esfuerzo realizado por la CHJ en la rehabilitación de los acueductos de l'Horteta y el Poyo, que han sido cruciales para asegurar el suministro de agua a más de 30 municipios y a la ciudad de València, logrando realizar estas obras en un tiempo récord. Aagesen animó a todos los trabajadores involucrados a mantener el ritmo acelerado en las obras que se están llevando a cabo.

Asimismo, subrayó la importancia de la inversión del Gobierno de España, que asciende a 500 millones de euros destinados a proyectos de abastecimiento, saneamiento y depuración, además de otros 120 millones específicamente para obras de emergencia.

Durante su recorrido, Aagesen también visitó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), donde mostró su admiración por los empleados dedicados a ofrecer información científica de vital importancia para la seguridad de la ciudadanía. Asimismo, resaltó el trabajo vital de los bomberos forestales (BRIF), quienes permanecerán en València hasta que se logre restablecer completamente la normalidad.