24h Valencia.

24h Valencia.

Aemet alerta que los 180 l/m² pronosticados para el día de la DANA podrían ser superados, no son un límite.

Aemet alerta que los 180 l/m² pronosticados para el día de la DANA podrían ser superados, no son un límite.

VALÈNCIA, 16 de noviembre.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó el 29 de octubre, alrededor de las 7:36 horas, sobre la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que podría traer consigo precipitaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado (l/m2) en algunas áreas de Valencia en un periodo de 12 horas. Este anuncio especificó que, aunque se podía alcanzar ese umbral, no había un límite máximo definido para la lluvia, según indicaron representantes de la mencionada institución pública.

En el mismo comunicado, Aemet incluyó una aclaración que indicaba que dicha acumulación de agua podría producirse en un intervalo de apenas dos a tres horas. Esta información llevó a la Agencia a activar el aviso rojo por lluvias, destacaron fuentes de Aemet.

Esto se produce en un contexto en el que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante una sesión informativa en Les Corts sobre la gestión de la DANA, afirmó que "la previsión de Aemet, según se refleja en su parte oficial remitido a Emergencias a las 07:36 de la mañana, establece probabilidades de lluvia de un máximo del 70% en diversas zonas de la provincia de Valencia y un máximo de 180 l/m2 en 12 horas".

Desde Aemet se ha subrayado que en el parte mencionado, que es válido hasta las 00:00 horas del 30 de octubre, no se establece un máximo concreto de precipitaciones, ya que estos documentos se centran en indicaciones de umbrales que pueden alcanzarse o incluso superarse. A su vez, en un boletín adicional enviado a las 9:41 horas, se extendió el aviso rojo a la casi totalidad de la provincia de Valencia, precisando que el umbral se cifraba de nuevo en 180 l/m2.

En relación a estos umbrales, el Plan MeteoAlerta discrimina entre dos áreas: la mediterránea y la del resto de la Península. Para la Comunitat Valenciana, Aemet establece la activación de un aviso amarillo cuando se esperan precipitaciones superiores a 60 mm en 12 horas, naranja si supera los 100 mm, y rojo para cantidades que alcancen los 180 mm. Estos criterios son establecidos en conjunto con Protección Civil y se revisan de manera continua.

Bajo este marco, el Plan MeteoAlerta estipula que activar un aviso de nivel rojo implica un riesgo extraordinario, donde tanto la población vulnerable como los bienes en zonas propensas a inundaciones pueden enfrentar impactos severos o incluso catastróficos. Por esta razón, se recomienda a los ciudadanos que adopten medidas preventivas, sigan las indicaciones de las autoridades competentes y se mantengan informados sobre la previsión meteorológica más actualizada, evitando desplazamientos salvo que sean estrictamente necesarios.

En esta línea, Aemet enfatiza que su función se limita a alertar sobre los riesgos y es responsabilidad de las autoridades gestionar las emergencias conforme a sus competencias.

Las declaraciones del presidente del Consell, que en su intervención del viernes cuestionó: "¿Estábamos preparados para afrontar precipitaciones de 180 l/m2 en 12 horas, según la previsión de Aemet para el 29 de octubre? La respuesta es sí. Pero, ¿estado preparados para que la realidad de este fenómeno excepcional fuera cinco veces superior a las previsiones? La respuesta es no", fueron objeto de crítica por parte de Aemet.

Finalmente, las fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología reafirmaron que las previsiones para el 29 de octubre contemplaban la posibilidad de alcanzar o superar los 180 l/m2 en 12 horas y, en algunos lugares, en tan solo dos o tres horas.