24h Valencia.

24h Valencia.

Aemet alerta sobre el riesgo de reactivación de cuencas y barrancos por lluvias esta semana.

Aemet alerta sobre el riesgo de reactivación de cuencas y barrancos por lluvias esta semana.

VALÈNCIA, 12 Nov. — La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un alerta relevante respecto a las lluvias pronosticadas para esta semana en la Comunitat Valenciana, las cuales podrían contribuir a la reactivación de las cuencas de ríos y barrancos, generando así la posibilidad de inundaciones en áreas locales.

Las autoridades meteorológicas han destacado la importancia de monitorear la evolución de este fenómeno, especialmente dada la vulnerabilidad del territorio valenciano que recientemente ha sufrido las consecuencias de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Asimismo, se está prestando especial atención a la seguridad del personal que se encuentra trabajando en la región afectada.

Según las estimaciones de Aemet, las precipitaciones de la jornada de hoy podrían alcanzar hasta 100 mm en varios puntos de la autonomía. Además, entre el jueves y el sábado, se anticipa que las acumulaciones puedan llegar a ser desmesuradas, con cifras cercanas a los 120 mm en algunas localizaciones.

En respuesta a estos pronósticos, el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha emitido una alerta especial destinada a informar a los municipios sobre las previsiones meteorológicas, a fin de que puedan activar sus planes locales y establecer las medidas preventivas necesarias en sus respectivos ámbitos.

En relación con los efectos derivados de la DANA, se están desplegando esfuerzos significativos en el terreno, involucrando a un total de 3.000 bomberos que pertenecen a más de 45 organismos, junto con 8.500 efectivos del Ejército, entre ellos 2.103 de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Además, más de 800 voluntarios de Protección Civil provenientes de diversas partes de España están presentes en la zona. En términos de seguridad ciudadana, actualmente se cuenta con 9.700 agentes, que incluyen policías nacionales, guardias civiles, y más de 500 efectivos de distintas policías locales, junto con más de 130 miembros de la Policía de la Generalitat.

Por otra parte, se ha aumentado el número de trabajadores encargados de la recuperación de residuos y lodo, en colaboración con los ayuntamientos. A las 520 personas que operan con 1.032 vehículos, incluidos grúas, bombas y retroexcavadoras, se les han sumado 172 profesionales adicionales con maquinaria pesada, así como 190 peones, 100 brigadistas de Vaersa y 58 agentes medioambientales que están involucrados en las tareas de limpieza y desescombro.

En cuanto a las labores operativas, la principal prioridad sigue siendo la búsqueda de posibles víctimas, enfocándose en lugares como la rambla del Poyo, algunos barrancos, l'Albufera y el mar. Asimismo, se está dando prioridad a la retirada de enseres y sedimentos para evitar que se materialice un serio problema de salud pública.

Se ha determinado que se requieren más de 100 camiones desatascadores de alcantarillado, ya que actualmente solo están disponibles 30. En la localidad de Paiporta, después de la recogida de una considerable cantidad de enseres abandonados en la vía pública, las labores ahora se concentran en la recuperación del sistema de alcantarillado.

Además, se ha activado un plan para el control de plagas e insectos, que comienza con acciones de desinfección en todos los municipios que han sido afectados por la DANA.

Desde el CCE se ha enfatizado la "importancia" de seguir las recomendaciones sanitarias esenciales en las áreas afectadas, especialmente en lo que respecta a las tareas de limpieza, gestión de residuos y prevención de riesgos relacionados con el agua estancada o el uso de la electricidad.

Tal como se ha informado previamente, los habitantes de las zonas afectadas por la DANA deben recurrir al uso de agua embotellada tanto para su consumo diario como para la preparación de alimentos.

Por otro lado, se encuentran operativas 12 oficinas que atenderán de 8.30 a 17.30 horas, con el propósito de informar y gestionar las ayudas urgentes destinadas a los damnificados. Estas oficinas están localizadas en Albal, Aldaia, Algemesí, Alginet, Benetússer, Carlet, Catarroja, Chiva, Paiporta, Picanya, Turís y Utiel, y hoy también se abrirán en Alfafar, Alcudia, Alaquàs, Sedaví y Xirivella.

La Generalitat también está facilitando la obtención de certificados electrónicos de manera telemática y gratuita, lo que busca simplificar el proceso de tramitación de ayudas y la firma electrónica de documentación para las personas que han sido afectadas por la DANA.

Adicionalmente, se han implementado restricciones en la circulación con el fin de permitir el uso de maquinaria pesada, que es esencial para profundizar en las labores de los equipos de emergencia; estas restricciones estarán vigentes hasta el jueves 14 de noviembre. Los municipios impactados por estas limitaciones incluyen Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell. Las medidas adoptadas son las mismas que han estado vigentes hasta ahora.

Finalmente, se está priorizando la restitución del tráfico por la CV-33, que constituye una de las principales vías de acceso a Torrent y de conexión entre l'Horta Sud y la circunvalación. Se ha habilitado nuevamente para el tránsito la carretera CV-374, que conecta la A-3 desde la zona de Venta del Poyo hasta los términos de Loriguilla y Riba-Roja de Túria, así como la N3 a la altura de Siete Aguas. Además, se ha logrado abrir el puente de la CV-33, esencial para la conexión entre Torrent, Valencia y L'Horta Sud.