El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha expresado su preocupación por la actitud de Bruselas al culpar a los agricultores por el cambio climático. Según Aguirre, los agricultores desempeñan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente y no deberían ser señalados como responsables del cambio climático. Además, enfatizó que es necesario apoyar a los agricultores en lugar de castigarlos.
En una entrevista con Europa Press, Aguirre cuestionó las declaraciones de Pepe Gosálbez, concejal de Vox en València, quien negó la existencia del cambio climático durante la Conferencia Internacional de Conservación y Gestión de Humedales. Aguirre argumentó que diferentes factores, más allá de la acción humana, contribuyen al cambio en el clima y que es fundamental apoyar a los agricultores en lugar de criticarlos.
El conseller destacó la importancia de la labor de los agricultores, ganaderos y pescadores en la conservación del medio ambiente y lamentó que ciertas medidas europeas, como la Ley de Restauración de Naturaleza, puedan perjudicar al sector agrícola. Aguirre advirtió que estas políticas podrían llevar al fin de la agricultura y generar desempleo y abandono de tierras en la Comunitat Valenciana.
Aguirre criticó la desigualdad en las políticas medioambientales europeas, que limitan ciertos productos en Europa pero permiten su uso en otros países. Además, expresó su apoyo a medidas que protejan el sector agrícola y se mostró a favor de exigir condiciones equitativas en las importaciones de productos agrícolas para evitar plagas como el 'cotonet' de Sudáfrica.
En relación con los seguros agrarios, el conseller subrayó los esfuerzos de la Generalitat Valenciana para brindar apoyo a los agricultores mediante Agroseguro. Aguirre también mencionó la necesidad de un plan de choque con ayudas al sector agrícola y enfatizó la importancia de la activación del fondo de crisis de la PAC para ayudar a los agricultores afectados por adversidades climáticas.
Por último, Aguirre abordó el desarrollo de proyectos de energía solar y defendió la compatibilidad de estos proyectos con la agricultura. Señaló la importancia de utilizar las zonas menos fértiles para la instalación de parques solares y de conciliar el desarrollo de energías alternativas con la protección de las zonas agrícolas más productivas. Además, destacó la necesidad de un enfoque coordinado entre las distintas administraciones para garantizar un equilibrio entre el desarrollo energético y la protección del sector agrícola.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.