Árboles de Navidad iluminan las pedanías golpeadas por la dana, devolviendo la ilusión a los más pequeños.
VALÈNCIA, 2 de diciembre.
Las pedanías de València, en especial Castellar-l'Oliveral, La Torre y el Forn d'Alcedo, comienzan a embellecer sus calles con los primeros adornos navideños. Esta iniciativa busca que los más pequeños de la zona puedan disfrutar de un ambiente festivo y mágico, como ha expresado la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, quien enfatiza la importancia de ofrecerles una experiencia navideña que contrarreste las dificultades vividas recientemente.
“Estos niños ya han enfrentado el barro y la dureza de la situación, por lo que es crucial que ahora trabajemos para que sientan la ilusión de la Navidad”, afirmó Catalá en una rueda de prensa este lunes, subrayando la necesidad de sembrar felicidad en la comunidad.
Por lo tanto, serán los niños y niñas de las pedanías los primeros en disfrutar del ambiente navideño, mientras que simultáneamente se está preparando el gran árbol en la plaza del Ayuntamiento. El miércoles, está previsto realizar el tradicional encendido de luces en el centro de València, un evento que también incluirá un emotivo homenaje a las víctimas de la dana, aunque el árbol, que promete ser un símbolo de gran envergadura, no estará listo para esa fecha, aclaró la alcaldesa.
Catalá también planteó que la decoración navideña no solo sería un acto de celebración, sino la mejor estrategia para reactivar la economía local. “Nuestro comercio pequeño y el arte artesanal deben levantarse y es momento de unir esfuerzos para fomentar las compras en València”, añadió, haciendo un llamado a la solidaridad con los emprendedores de la ciudad.
La ornamentación en Castellar-l'Oliveral incluirá dos árboles de Navidad artificiales, que simulan ser naturales y alcanzan los seis metros de altura. Estos se colocarán en la plaza de la Virgen de Lepanto y en la plaza Fuente de San Agustín, según un comunicado del ayuntamiento.
Adicionalmente, se adornarán las plazas con guirnaldas luminosas que acompañarán a los árboles, y un cartel que deseará un ‘Bon Nadal’ se situará en la calle Vicente Puchol, en el cruce con la calle José Siurana.
Se prevé instalar un total de 15 arcos luminosos en la calle que conecta ambas plazas con los árboles decorativos, así como una cortina de luces sobre el acceso al edificio de la alcaldía, además de un almendro luminoso en la entrada del mismo. La decoración se completará con guirnaldas en el puente de Castellar y en la avenida de Ruiz y Comes.
En el caso de La Torre, existe un plan para colocar un árbol navideño en la plaza de la Iglesia, con características similares a los de Castellar-l'Oliveral. Este árbol también será sintético, de seis metros, e incluirá un paraguas de ocho guirnaldas luminosas expandiéndose desde su copa.
La ornamentación de La Torre también incluirá guirnaldas en el árbol de la esquina de la plaza de la Iglesia, junto a la Avenida Real de Madrid, además de una cortina de luces en el balcón de la iglesia y un cartel luminoso que dirá 'Bon Nadal' en la Avenida Real de Madrid.
Asimismo, se instalarán nueve arcos luminosos a lo largo de la Avenida Real de Madrid, entre la rotonda de la iglesia y la calle Eduardo Dato, con un almendro luminoso al lado del edificio de la alcaldía y farolas decoradas con guirnaldas luminosas en el puente.
Para el Forn d'Alcedo, se prevé la colocación de un árbol de Navidad en la plaza de la Iglesia, que también será de seis metros de altura y se adornará con un paraguas de cinco guirnaldas luminosas.
Las jacarandas que se encuentran entre el parque y la iglesia recibirán guirnaldas luminosas, además de que habrá un cartel que deseará 'Bon Nadal' en la calle Guadalquivir, a la altura de la plaza de la iglesia.
El plan para el Forn d'Alcedo se completará con cuatro arcos luminosos en la calle Guadalquivir, una cortina de luces en el acceso al edificio de la alcaldía y dos almendros luminosos en la plaza del Río Segura.
En las tres pedanías, el Ayuntamiento ha decidido sustituir los conos luminosos inicialmente concebidos por árboles artificiales de aspecto más realista, además de incrementar la iluminación en las calles para ofrecer un entorno más acogedor.
La concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, ha destacado que "la Navidad siempre trae consigo un fuerte componente solidario, pero este año es especialmente relevante, ya que debemos trabajar juntos para devolver a las zonas afectadas un sentido de normalidad y contribuir a la reactivación económica."
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.