24h Valencia.

24h Valencia.

Baldoví denuncia que Mazón intenta distraer con fotos mientras Fiscalía investiga la dana.

Baldoví denuncia que Mazón intenta distraer con fotos mientras Fiscalía investiga la dana.

VALÈNCIA, 18 de diciembre. El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha argumentado su negativa a asistir a la reunión convocada por el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, este miércoles, enfatizando que su partido no desea participar en lo que considera un mero "escenario fotográfico" que desvirtúa la verdadera cuestión: la investigación que Fiscalía ha decidido abrir sobre lo acontecido durante la fuerte tormenta de lluvia, conocida como dana, y la posterior gestión de la crisis.

Baldoví hizo estas declaraciones al exponer su decisión de no acudir al encuentro en el Palau de la Generalitat, una reunión en la que sí estarán presentes representantes del PSPV y de Vox. Esta postura llega en un contexto en el que Fiscalía ha expresado su intención de investigar la gestión del Consell, al frente del cual se encuentra Mazón (PP), en relación a la devastadora dana del pasado 29 de octubre que, desafortunadamente, ha dejado 223 fallecidos, tres personas desaparecidas, y ha afectado a 80 localidades en la provincia de Valencia, provocando daños económicos incalculables.

Según el documento de la fiscalía, la investigación debe continuar en un juzgado ordinario hasta que se determine si existen "indicios fundados" en contra del 'president', lo que podría llevar el caso al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), dado que su condición de aforado requiere este proceso especial.

Al ser interrogado por los medios sobre esta situación en Les Corts, Baldoví rechazó las afirmaciones de Mazón, quien había comentado que resulta curioso que la fiscalía filtre la información en una "semana nefasta" para el PSOE. Baldoví argumentó que el mandatario busca desviar la atención de lo realmente relevante al convocar una reunión en el Palau.

"La Fiscalía está decidida a investigar a fondo lo sucedido el 29 de octubre y a establecer todas las responsabilidades", enfatizó, dejando claro que esta es una demanda sentida por "la inmensa mayoría del pueblo valenciano."

Además, el síndic subrayó que Compromís no está dispuesto a sentarse a dialogar con "un líder que aún no ha tenido el valor de reunirse con los familiares de las 223 víctimas", a pesar de haber recibido a las víctimas del trágico accidente del tren en Bejís ocurrido en agosto de 2022.

Baldoví también señaló que Mazón ha "perdido toda autoridad moral" tras permanecer "tres días desaparecido" en el restaurante El Ventorro en el momento crítico de la dana, sin responder a las llamadas de Salomé Pradas, quien era la consellera de Emergencias en aquel momento. Denunció que el presidente llegó tarde a las reuniones de coordinación y, además, le acusó de mentir reiteradamente sobre su paradero.

"La única reunión a la que estaremos dispuestos a asistir será en la que anuncie su dimisión", afirmó con firmeza, aclarando que su intención no es obtener un beneficio político a partir de este plantón, sino mantener su postura firme ante la situación.

En cuanto a la razón de la citada reunión, Baldoví explicó que la convocatoria había sido hecha para discutir un decreto que contempla ayudas para los afectados por la dana, para tocar temas relativos a la Conferencia de Presidentes del pasado viernes y para abordar el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Sin embargo, destacó que no se les había comunicado que el encuentro incluiría la discusión sobre los presupuestos de la Generalitat para 2025, los cuales aún esperan ser debatidos en su proyecto inicial.

Por otra parte, Baldoví lamentó que en el pleno de Les Corts de esta semana no prosperara su proposición no de ley para que los diputados se pronunciaran sobre si Mazón debería seguir al frente del 'president' de la Generalitat. Culpa de ello a "el partido más 'mazonista', que es Vox", que se encuentra en la presidencia del parlamento y prometió que volverán a presentar esta iniciativa, amparándose en un informe de los letrados que asegura que la votación es viable.

Finalmente, al ser cuestionado sobre las palabras de José María Llanos, síndic de Vox, quien sugirió que no se debía generar una "pena de telediario" respecto a la gestión de la dana, Baldoví replicó que, para pena de telediario, se podría recordar la sufrida por "algunos políticos de Compromís, como Mónica Oltra, que ha sido repetidamente objeto de archivo de su causa."