La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reafirmado su apoyo a Irene Montero como titular del Ministerio de Igualdad en un futuro gobierno progresista en España. Belarra asegura que es necesario que Montero continúe liderando este departamento para garantizar las transformaciones feministas en el país. Estas declaraciones se dieron durante un encuentro en València con la militancia de Podem, donde Belarra también expresó su deseo de derogar la 'ley Mordaza' y llevar a cabo cambios como la congelación de los alquileres.
La ministra en funciones ha asegurado que Podemos quiere contribuir a la formación de un gobierno en coalición que sea valiente y estable. Para lograrlo, considera clave que se deroguen leyes restrictivas como la 'ley Mordaza' y que se continúen llevando a cabo transformaciones feministas con Irene Montero al frente del Ministerio de Igualdad. Aunque reconoce que la negociación para lograr un gobierno progresista es delicada, Belarra insiste en que es posible formar una mayoría plurinacional y democrática para seguir transformando el país.
En relación a la situación actual de Podemos en la Comunidad Valenciana, donde no lograron representación en Les Corts tras las últimas elecciones autonómicas, Belarra destaca que se ha cumplido lo que afirmaron: si Podem no estaba fuerte, el Botànic (gobierno valenciano) caería, y así ha sucedido. Por eso, apuesta por un Podem fuerte y capaz de enfrentarse al PP y a Vox, para que los valencianos y valencianas puedan recuperar un gobierno progresista en la próxima legislatura.
En el mismo acto, la secretaria de Acción Institucional de Podemos, Maria Teresa Pérez, y el secretario de Círculos y Participación, Pau Vivas, estuvieron presentes junto a Belarra. Pérez hizo referencia al proceso de debate iniciado en Podemos y señaló que esta reflexión tiene como objetivo construir colectivamente la nueva hoja de ruta y fortalecer el partido. La militancia valenciana está ansiosa por aportar al documento político y realizar propuestas para el nuevo gobierno de coalición, según destacó Pérez. Además, recalcó que el futuro ejecutivo no puede limitarse a ser una mera prórroga o transición, sino que debe profundizar en las transformaciones pendientes que respondan a las necesidades de las personas.
Podemos está llevando a cabo siete encuentros con su militancia este fin de semana en diferentes regiones de España. Durante las próximas semanas, los militantes debatirán y realizarán aportaciones a la nueva hoja de ruta del partido, que será sometida a votación a principios de noviembre.