Benavent insta a evitar una escalada de confrontación al afirmar que la Iglesia no tiene problemas con el valenciano

Benavent insta a evitar una escalada de confrontación al afirmar que la Iglesia no tiene problemas con el valenciano

El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha manifestado que la Iglesia católica no tiene ningún problema con el uso del valenciano y que incluso él lo utiliza habitualmente en las misas. Benavent ha destacado que la Iglesia no tiene interés en mantener confrontaciones y que todos debemos trabajar para evitar que esta situación empeore.

Respecto al uso del valenciano y el papel de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Benavent ha expresado que la Iglesia no tiene ningún problema con la lengua y que les gustaría que se normalizara. Ha señalado que se deben cumplir las leyes vigentes y ha advertido que cuando un problema no político se convierte en un tema político, las instituciones que intentan mantenerse al margen de la política son las primeras en ser afectadas.

Benavent ha destacado que escribe sus cartas a los fieles semanalmente tanto en castellano como en valenciano y que oficia misas en valenciano cuando se lo solicitan sin ningún problema.

El arzobispo ha elogiado la decisión del Ayuntamiento de València de permitir que la Reial Senyera entre a la Catedral en el acto religioso del Te Deum durante la Procesión Cívica del 9 d'Octubre. Ha afirmado que esta tradición forma parte de la celebración del Día de la Comunitat Valenciana y que no hubo ninguna dificultad para aceptar esta decisión por parte del nuevo gobierno municipal encabezado por el PP.

En cuanto al festivo local del 22 de enero, día de san Vicente Mártir, Benavent ha señalado que si el Ayuntamiento decide cambiarlo, el Arzobispado se adaptará a las condiciones de un día laborable para la celebración litúrgica. Sin embargo, ha resaltado que no ha recibido ninguna petición para cambiar la fecha y que, de hecho, se intenta evitar que esto suceda.

Benavent ha asegurado que su relación con los nuevos gobiernos de la Generalitat y el Ayuntamiento de València es cordial y espera que continúe de esa manera, buscando caminos de colaboración sin exigir lo que no se debe exigir.

Por último, ha mencionado su reciente encuentro con el papa Francisco en el Vaticano, junto a la delegación valenciana de los Juniors. Ha señalado que a pesar del estado de salud del papa, lo vio perfectamente en su conversación y que el pontífice recordaba que fue obispo de Tortosa y solicitó a los niños que rezaran por él.

Tags

Categoría

C. Valenciana