24h Valencia.

24h Valencia.

Bernabé afirma que Mazón elegirá sabiamente entre sus diversas versiones: "Es hora de que se enfoque en trabajar".

Bernabé afirma que Mazón elegirá sabiamente entre sus diversas versiones:

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y nueva secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, expresó su asombro por las afirmaciones del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien aparentemente utiliza su gestión durante la crisis provocada por la dana del 29 de octubre como un ejemplo de "buen gobierno". Bernabé enfatizó que es fundamental para la Generalitat enfocarse en el trabajo efectivo y en responder de manera adecuada a las necesidades de la ciudadanía.

Estas declaraciones fueron realizadas el pasado sábado por Bernabé, quien asistió a un acto conmemorativo en la sede de la Organización Alanna, celebrando el 20 aniversario de la aprobación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. En este contexto, la delegada no dudó en criticar la falta de acción y responsabilidad demostrada por Mazón durante la emergencia.

Bernabé cuestionó abiertamente las decisiones y la presencia de Mazón durante el tiempo crítico de las inundaciones, señalando que aún tiene muchas preguntas sin respuesta. Se mostró particularmente interesada en entender por qué no se implementaron las medidas necesarias cuando se activó el plan de emergencias el 24 de noviembre, demandando así una rendición de cuentas por parte de la Generalitat.

En un relato de los acontecimientos de aquella tarde, Bernabé detalló que se dirigía a la localidad de Utiel, pero que regresó para participar en una reunión del Cecopi, donde se mantuvo conectada hasta que le solicitaron desconectar. Este testimonio refuerza su postura sobre la necesidad de una gestión más efectiva y proactiva en situaciones de crisis por parte de las autoridades locales.

La delegada también abordó las recientes declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien ha defendido la gestión de Mazón. Su sorpresa fue evidente al cuestionar cómo se puede considerar su actuación como un modelo de gestión adecuada. Afirmó que es esencial que los ciudadanos de toda España evalúen si ese tipo de gobernanza es la que desean.

Bernabé subrayó que el Gobierno seguirá trabajando en la provisión de recursos y en la respuesta a las crisis, anunciando que se han destinado 10.000 millones de euros en ayudas directas, recursos que no requieren devolución ni tienen intereses. Criticó la desinformación que circula sobre estas ayudas, asegurando que ha causado temor e inseguridad entre aquellos que realmente las necesitan.

Con un llamado a la acción, Bernabé instó al Consell a concentrarse en sus responsabilidades y a ofrecer respuestas efectivas en los momentos adecuados. Señaló que el Gobierno ha tomado medidas concretas para apoyar a la provincia de Valencia, pero también destacó la falta de transparencia y comunicación por parte del Consell en cuanto a sus propias acciones.

Preguntada sobre las iniciativas del Ministerio para la Transición Ecológica, que ha destinado 40 millones de euros para proyectos de renaturalización en municipios afectados por la dana, Bernabé destacó el compromiso del Gobierno por movilizar 16.500 millones de euros para la reconstrucción en la provincia. Estos esfuerzos se alinearían con los objetivos establecidos por la Unión Europea en materia de sostenibilidad y restauración ambiental.

La delegada hizo hincapié en que la Generalitat tiene las herramientas necesarias para realizar inversiones significativas que beneficien a la ciudadanía. Recordó que la administración autonómica cuenta con el presupuesto para llevar a cabo acciones que mejoren la calidad de vida de los valencianos y urged a desviar la atención de las críticas al Gobierno central y centrarse en los propios deberes que le corresponden al Consell.

Finalmente, Bernabé lamentó que el presupuesto del Consell se haya visto afectado debido a políticas fiscales que han favorecido a los sectores más ricos, y concluyó recordando que los recursos obtenidos de los impuestos son fundamentales para mantener eficaces servicios de seguridad y atención pública durante emergencias.