24h Valencia.

24h Valencia.

Bernabé critica la falta de participación en el Cecopi: "El verdadero problema es la ausencia total".

Bernabé critica la falta de participación en el Cecopi:

En un contexto donde las ayudas directas del Gobierno se presentan como un pilar fundamental para la recuperación económica, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, subrayó que estas "no tienen intereses ni deben ser devueltas" y que en total han movilizado la sorprendente cifra de 8.068 millones de euros.

Este 23 de noviembre, Bernabé no escatimó en críticas hacia el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, al considerar su ausencia en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) “en una semana” como un hecho preocupante. “El verdadero problema radica en que no ha estado ni online ni presencial, y parece que no tenía en mente la urgencia de este asunto”, reflexionó, dejando claro su descontento.

La delegada expresó su desconcierto ante la relevancia de la presencialidad en el siglo XXI. Tras una reunión del Cecopi, intervino para aclarar que su participación telemática en la sesión del 29 de octubre fue consecuencia de un correo recibido a última hora, que la sorprendió en un desplazamiento a Utiel. “Regresé a la Delegación y me conecté online, porque era lo que podía hacer en ese momento”, explicó Bernabé.

A pesar de las críticas, Bernabé insistió en que no cuestiona la continuidad del presidente de la Generalitat en el Cecopi, quien, según ella, se conectó en línea. “Estamos en el siglo XXI, y todos los que asisten de forma telemática están participando activamente”, aseguró, defendiendo que la tecnología actual permite una participación significativa aunque no sea física.

La delegada también defendió que otras figuras clave estaban igualmente en línea, como el nuevo conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama. “No me preocupa que no estén aquí físicamente, porque entiendo que están trabajando a distancia”, precisó, enfatizando que el objetivo común debe ser avanzar en las gestiones necesarias.

En una crítica a las distracciones de otros, Bernabé lamentó que se pretendiera desviar la atención sobre el debate esencial en relación a la falta de presencia del presidente Mazón, especialmente en relación al encuentro que tuvo con la periodista Maribel Vilaplana el mismo día de la emergencia climática del 29 de octubre.

Con firmeza, Bernabé reafirmó el compromiso del Gobierno central con la Comunitat Valenciana, asegurando que “estamos desde el minuto uno, o más bien desde el minuto menos 100”, y prometió que su presencia y apoyo son inquebrantables: “Estuve, estoy y estaré aquí para los valencianos y valencianas”.

Además, dejó claro que el Gobierno sigue trabajando arduamente en todas las cuestiones relacionadas con la emergencia, así como en la reconstrucción de la provincia de Valencia mediante el apoyo de todos los Ministerios y recursos del Estado.

La delegada desglosó los números detrás de la respuesta frente a la emergencia: hasta ahora se han presentado 204.929 partes del Consorcio de Seguros, que incluyen 65.780 para viviendas, 122.570 para vehículos y 12.053 para comercios. Acto seguido, recordó que también se suman las ayudas directas a pymes, autónomos y otros sectores vitales.

En relación a futuras medidas, Bernabé adelantó la inminente publicación de un nuevo Real Decreto para aprobar más ayudas, resaltando el esfuerzo del Gobierno que ha movilizado a nueve ministros en la región para evaluar y activar todos los recursos disponibles.

La delegada no vaciló en criticar a aquellos que cuestionan las ayudas del Gobierno, argumentando que “no es justo utilizar argumentos confusos”; tales declaraciones, dijo, no atacan al Gobierno, sino que afectan a la población en necesidad y son “amorales”. Incluso lamentó las palabras del presidente Mazón respecto a la naturaleza de las ayudas gubernamentales.

Finalmente, enfatizó la magnitud del apoyo del Gobierno español, que asciende a 8.068 millones de euros, reafirmando que se dirigen directamente a las familias, pymes y autónomos, sin intereses ni devolución. “La movilización del Gobierno es 32 veces superior a lo que la Generalitat ha asignado en ayudas directas”, apuntó, instando al Consell a centrarse en sus propias gestiones y a aprender del mecanismo que proporciona el Gobierno de España.

“Es inadmisible que quienes están en situaciones vulnerables se desmotiven al buscar la ayuda que les corresponde por derecho”, concluyó Bernabé, manifestando su frustración por tener que dedicar tiempo a rebatir acusaciones infundadas sobre las ayudas y reafirmando su compromiso inquebrantable con el bienestar de la ciudadanía valenciana.