24h Valencia.

24h Valencia.

Bioparc celebra su 25º desfile navideño para apoyar la adopción de perros rescatados de la dana.

Bioparc celebra su 25º desfile navideño para apoyar la adopción de perros rescatados de la dana.

VALÈNCIA, 15 de diciembre. En un acto lleno de emotividad y significado, Bioparc Valencia, en colaboración con la asociación protectora Adopta Un Perro Abandonado (AUPA), celebró el 25º aniversario de su famoso desfile de perros. Este año, el evento tuvo un homenaje especial para los animales que han sufrido las devastadoras consecuencias de la reciente dana, un fenómeno natural que ha dejado su huella no solo en las personas, sino también en nuestros amigos de cuatro patas. La cita se convierte así en una plataforma crucial para visibilizar el grave problema del abandono animal y fomentar un mayor compromiso con el bienestar de estas criaturas.

En estas semanas previas a la Navidad, AUPA ha intensificado su mensaje sobre la responsabilidad en la tenencia de mascotas, recordando a todos que "no son un juguete". La plaza de acceso al parque se transformó este domingo en un centro de concienciación, donde se denunció la alarmante problemática del abandono animal en el país, un reto que Bioparc ha destacado en su comunicado. Se trata de una crisis que demanda atención y acción urgente, especialmente en un tiempo festivo donde la adopción de mascotas puede ser vista con ligereza.

Cerca de 30 perros rescatados por AUPA participaron en el desfile, muchos de ellos con la esperanza de encontrar un hogar amoroso. Entre ellos, destacaron los que han quedado desamparados tras las inundaciones, llevándose el clamor del público. El periodista Manu Reyes, en su papel de presentador, narró conmovedoras historias de esos peludos héroes y celebró el hecho de que, al menos 15 de ellos, habían sido adoptados, brindándoles la oportunidad de disfrutar de un cálido hogar esta Navidad. Entre estos adoptados estaba Ruth, una Rottweiler que perdió una pata, y el encantador galgo español David, quienes empezarán una nueva vida rodeados de amor.

La directora de Comunicaciones de Bioparc, Pepa Crespo, enfatizó en declaraciones a Europa Press TV que este evento busca desafiar la normalización del abandono en España, que se encuentra en una situación crítica. "Nuestro país lidera el continente en esta problemática", lamentó, señalando que las protectoras se ven desbordadas ante el creciente número de animales abandonados y maltratados. Esta situación, alarmante y desgarradora, subraya la urgencia de un cambio cultural en el trato hacia los animales.

Crespo también explicó que la finalidad del desfile es no solo animar a la adopción, sino también derribar los estigmas asociados a las protectoras. La creencia de que no se pueden encontrar perros de calidad en estos refugios es una idea errónea; al contrario, desde las protectoras se puede recibir el mejor consejo y apoyo para elegir al compañero ideal. El desfile busca mostrar que hay muchas opciones maravillosas y que adoptar puede ser una experiencia increíblemente gratificante.

En cuanto al proceso de adopción, Crespo destacó la importancia de un periodo de pre-adopción, diseñado para garantizar una adaptación adecuada entre el animal y la nueva familia. Si esta relación no funciona, el perro regresa a la protectora, asegurando que el vínculo final sea realmente sólido y armónico, un compromiso que debe ser total, pues cada vida es valiosa.

El parque ha quedado impresionado por la respuesta solidaria de la comunidad, que se ha unido en un esfuerzo conjunto junto al Hospital Clínico Veterinario CEU UCH, el Colegio de Veterinarios de Valencia y la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Todo esto con el fin de ofrecer ayuda a los animales afectados por la dana, demostrando que la compasión y la generosidad pueden marcar la diferencia en momentos desesperados.

Entre los "compañeros más fieles" que asistieron al evento, se encontraban Daisy y Tiko, una pareja entrañable de Shitzu, que espera ser adoptada junta para continuar compartiendo sus vidas. Además, otros animales como Leo, Bowie, Dama y Keyla, sobrevivientes de la devastación causada por la dana, buscan urgentemente una familia que les brinde amor y estabilidad.

No faltó la conmovedora historia de Dexter, un cachorro de 14 meses que, tras sobrevivir solo en circunstancias difíciles, ahora requiere de atención y cariño. También se destacó a Turco, un bully de diez años que fue cruelmente abandonado. Rescatado de una situación de extremo sufrimiento, Turco necesitó atención médica inmediata para abordar múltiples problemas de salud, una clara muestra del abuso que muchos animales padecen.

Ante la inminente llegada de la Navidad, Bioparc hizo un llamado intenso y reflexivo sobre la responsabilidad que implica tener una mascota. "Los animales no son objetos que se puedan regalar; son seres vivos que requieren dedicación, amor y cuidado a lo largo de toda su vida", advirtió el parque, subrayando la necesidad de educar y concienciar a la ciudadanía sobre esta crucial cuestión.