24h Valencia.

24h Valencia.

Bomberos de València denuncian que durante la dana no se aprovecharon efectivos listos para actuar.

Bomberos de València denuncian que durante la dana no se aprovecharon efectivos listos para actuar.

El Sindicato Profesional de Policías y Bomberos (SPPLB) ha lanzado un contundente llamado a la acción al requerir la destitución del responsable de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos de València, a raíz de la insatisfacción con el liderazgo actual. Con planeación de una concentración programada para el 11 de diciembre, el sindicato busca visibilizar su descontento ante lo que consideran una gestión técnica inadecuada ante situaciones críticas, como lo fue la reciente inundación por dana que afectó la ciudad.

En una declaración realizada el pasado 4 de diciembre, los representantes de SPPLB expusieron su firme postura respecto a lo que califican como decisiones cuestionables que no han sabido responder adecuadamente a las emergencias. Señalan que, a pesar de contar con más de cien bomberos preparados y listos para actuar, estos fueron dejados al margen de las operaciones en el terreno, mientras el número de incidentes se disparaba.

Durante una rueda de prensa, los miembros de esta organización hicieron hincapié en que sus críticas no tienen una motivación política, ni buscan señalar a un partido específico. Reconocen, no obstante, el esfuerzo del concejal de Bomberos por mejorar el servicio; sin embargo, expresan su desconcierto ante el apoyo que este brinda a la Jefatura, a pesar de las reiteradas quejas provenientes de quienes enfrentan directamente el peligro en su labor diaria.

Los profesionales del sindicato expusieron varios incidentes ocurridos durante la devastadora riada que ilustran su preocupación. En particular, mencionaron la actuación del Grupo de Rescate Acuático, que, según reportan, no fue activado de forma anticipada, a pesar de avisos realizados por uno de sus miembros desde la mañana del evento. A esos llamados, la respuesta de la Jefatura se vio limitada a requerir una orden de Cecopi, lo que generó incertidumbre entre los rescatistas.

“Entendemos que la Jefatura estaba ocupada, pero nos resulta incomprensible que no se anticipara la activación de los equipos de rescate acuático, dado el contexto meteorológico y la experiencia acumulada en situaciones de emergencia”, destacaron, evidenciando la necesidad de una revisión profunda de los protocolos de actuación.

Además, relatan que algunos buceadores de Bomberos València, que actuaron voluntariamente en las primeras horas de la catástrofe, se enfrentaron incluso a reprimendas por parte de ciertos mandos al decidir intervenir sin una movilización formal. Este hecho resalta la desconexión entre las decisiones de la dirección y las necesidades urgentes en el terreno.

Desde el SPPLB también señalaron la tardía activación de la Unidad Canina de Rescate, que contaba con la experiencia necesaria y los recursos listos para intervenir, pero no fueron movilizados hasta tres días después. Argumentan que este retraso desatendió las oportunidades cruciales para localizar a personas desaparecidas en las primeras horas de la inundación.

Las críticas al funcionamiento del sistema de movilización de recursos se intensifican, indicando que de los 63 bomberos que se reportó fueron movilizados, la mayoría se presentó espontáneamente a ayudar, lo que pone en evidencia la falta de coordinación y previsión desde la Jefatura. En el contexto de esa emergencia, muchos efectivos que eran parte del Servicio no pudieron acudir debido a que ellos mismos se vieron afectados como residentes de las zonas azotadas por el desastre.

Frente a esta situación, los miembros del SPPLB expresaron su frustración al observar cómo bomberos de otras ciudades, como Granada y Málaga, se movilizaban con eficacia en colaboración con otros cuerpos mientras los recursos de València permanecieron inactivos, llamando la atención sobre un manejo insuficiente en la respuesta a la emergencia.

Por otra parte, la falta de equipamiento especializado y la insuficiencia de material adecuado durante la operación fueron motivo de severas críticas por parte del sindicato, quienes alegan que sus compañeros debieron enfrentarse a condiciones extremas sin el equipo correcto, lo que pone en riesgo tanto su seguridad como la de las víctimas potenciales.

Con este panorama, el SPPLB redobla su requerimiento de un cambio en la dirección de la Jefatura, enfatizando que las decisiones inadecuadas en situaciones críticas no solo perjudican a los bomberos, sino también a la ciudadanía a la que están destinados a proteger. En apoyo a esta demanda y como una forma de hacer visible su descontento, han convocado a la concentración del próximo 11 de diciembre, que se llevará a cabo frente al Parque Central de Bomberos a las 11 horas.