"Cabalgata solidaria une 8 municipios afectados por la DANA para impulsar el comercio y llevar esperanza a la comunidad."
En una jornada llena de alegría y solidaridad, los embajadores reales han recorrido este fin de semana ocho municipios de l'Horta Sud, distribuyendo juguetes y dulces entre los más pequeños. Esta cabalgata se ha convertido en un símbolo de esperanza y apoyo que busca iluminar la vida de aquellos afectados por la reciente dana, además de fomentar el comercio y el tejido productivo local.
VALÈNCIA, 4 de enero. Este sábado se ha llevado a cabo una cabalgata solidaria que ha alcanzado simultáneamente a localidades como Sedaví, Benetússer, Paiporta, Picanya, Massanassa, Alfafar, Catarroja y Albal. La iniciativa tiene como objetivo "repartir ilusión" y ayudar a revitalizar el comercio local en estas comunidades que han enfrentado momentos difíciles.
Joanen Cunyat, portavoz del Centro de Voluntarios La Cantina, destacó la importancia de esta celebración en una rueda de prensa en Paiporta. La cabalgata ha sido organizada por La Cantina en colaboración con la Fundación Gomaespuma y ha contado con la participación de alrededor de veinte entidades, entre ellas seis sindicatos y organizaciones sociales como la Fundación Juntos por la Vida y el Movimiento por la Paz.
El evento ha visto a embajadores reales, provenientes de la histórica cabalgata de Alcoi y acompañados por pajes de Villena, entregar "regalos, juguetes e ilusión" a los niños. A las 10:30 horas, estos representantes han comenzado su recorrido en Catarroja, Alfafar y Benetússer, y continuaron a las 12:30 en Picanya, Albal, Massanassa y Sedaví.
“Queremos transmitir el mensaje de los Reyes,” aseguró Cunyat, refiriéndose a la importancia de este año para los niños y niñas de la región. “Han atravesado dificultades y dolor, y ahora es el momento de disfrutar, de repartir ilusión y enfocarnos en el futuro. También es esencial que los niños sigan apoyando a sus familias como lo han hecho hasta ahora,” añadió con entusiasmo.
La cabalgata ha logrado reunir más de 4,000 regalos y otras tantas bolsas de dulces para repartir entre las ocho localidades, gracias al esfuerzo de 150 voluntarios y el uso de 40 vehículos, que también llevarán chocolate y bizcochos elaborados en las panaderías locales.
Cunyat subrayó la necesidad de "levantar las persianas," haciendo hincapié en que el evento no solo se trata de repartir alegría, sino de impulsar la economía local para que los comercios puedan volver a levantarse. “Este es el objetivo que perseguimos con esta iniciativa,” enfatizó, resaltando el impacto positivo que puede generar en las comunidades afectadas.
Aparte de la entrega de juguetes y dulces, la cabalgata ha programado una variedad de actuaciones culturales. Los asistentes podrán disfrutar de coros, espectáculos de circo, villancicos, mentalistas y magos, entre otras actividades, fomentando así un ambiente festivo y comunitario.
Por último, Cunyat también recordó que, aunque este sábado se centra en llevar alegría a los niños, “el día siguiente será el momento de que la ayuda llegue a empresas, ayuntamientos, trabajadores y todas las familias,” subrayando la urgencia de continuar con el acompañamiento a aquellos que necesitan apoyo tras la crisis.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.