24h Valencia.

24h Valencia.

Catalá critica al Gobierno por descuidar la limpieza de playas en València: "No se ve ni se espera acción"

Catalá critica al Gobierno por descuidar la limpieza de playas en València:

El Ayuntamiento de València ha activado un ambicioso plan de limpieza que incluye 18 máquinas y 25 operarios con el objetivo de restaurar las playas afectadas por la reciente dana en un plazo de un mes.

En una contundente declaración realizada el 11 de enero, la alcaldesa de València, María José Catalá, no dudó en calificar de "decepcionante" la falta de respuesta del Gobierno central en lo que respecta a la limpieza de las playas locales. Según la mandataria, el Ejecutivo ha dejado de lado a València, mostrando una clara falta de compromiso al no priorizar las playas de la ciudad a través del contrato de Costas.

Las palabras de Catalá se produjeron tras su visita a las labores de limpieza en las playas del Saler y de l'Arbre del Gos, donde elementos como cañas y residuos traídos por la tormenta del 29 de octubre están siendo retirados por las contratas municipales.

"Esperábamos que la Dirección General de Costas asumiera esta tarea, ya que es su responsabilidad. Sin embargo, al conocer el importe del contrato y ver que las playas de València se encontraban al final de la lista, empezando con Tavernes y Sueca, nos percatamos de que tendríamos que actuar por nuestra cuenta", lamentó la alcaldesa, evidenciando así la descoordinación entre las diferentes administraciones.

En este contexto, Catalá criticó la falta de recursos asignados a estas iniciativas, destacando que el presupuesto para todas las intervenciones de Costas se sitúa en 800.000 euros, una suma insuficiente si se considera que València por sí sola destinará 600.000 euros a la limpieza de Saler, y 200.000 a las playas de Pinedo y El Perellonet.

“La reducción de presupuesto es preocupante, no solo por su impacto en el turismo, sino también por su relevancia medioambiental, especialmente con la anidación del chorlitejo en marzo. Resulta frustrante que el Gobierno esté completamente ausente”, enfatizó Catalá, en una declaración que subraya la urgencia de la situación.

Ante esta coyuntura, el gobierno local aprobó la asignación de 600.000 euros, que se suman a los 200.000 inicialmente presupuestados para la limpieza parcial de las playas mencionadas. Esta inversión será posteriormente facturada al Gobierno, que se había comprometido a cubrir estos costos. “Espero que no haya sorpresas ni intentos de negociación en este sentido”, agregó la primera edil, mostrando su determinación en el asunto.

Un despliegue operativo que incluye 18 máquinas y 25 trabajadores se encargará de la tarea de limpieza en las playas de València, con la meta de que estén en condiciones óptimas en el plazo de un mes, con expectativas de recoger unas 60.000 toneladas de residuos.

El Ayuntamiento ha puesto de manifiesto su esfuerzo en la recuperación y eliminación de residuos desde el incidente de la dana, inicialmente comenzando en Pinedo y El Perellonet, y ahora extendiéndose a la totalidad de las playas del municipio, haciendo un especial énfasis en las áreas del parque natural, como El Saler, Garrofera y l'Arbre del Gos.

Para facilitar el manejo de los desechos, se establecerán tres puntos de acopio y transferencia hacia plantas de reciclaje, situados en el antiguo polideportivo de El Saler, en la zona de Casbah y en el Casal de Esplai. Además, las brigadas de limpieza contarán con apoyo logístico que incluye seis tractores, tres palas frontales, tres camiones 4x4 y seis camiones bañera para el transporte de residuos hacia la planta de Hornillos.

El costo total de estas operaciones de limpieza, que probablemente superará los 800.000 euros, será facturado a la Demarcación de Costas, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica. La ejecución de estas tareas está programada para completarse en un mes, asegurando así que “las playas estarán en perfecto estado para su disfrute antes de las festividades de Fallas”, concluyó la alcaldesa Catalá, destacando la importancia de este esfuerzo para la comunidad local.