Catalá expresa su plena confianza en Mazón para liderar la recuperación tras la dana: "Miramos hacia el futuro".
![Catalá expresa su plena confianza en Mazón para liderar la recuperación tras la dana:](https://24hvalencia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIwNDEzMTQwOV84MDAuanBn.webp)
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha manifestado su confianza en la Generalitat Valenciana y en el presidente Carlos Mazón, mientras la ciudad y su entorno continúan lidiando con las secuelas devastadoras de la dana que golpeó la provincia el pasado 29 de octubre. «Es momento de mirar hacia adelante y concentrarnos en la recuperación de los municipios afectados», resaltó Catalá.
Estas declaraciones se produjeron mientras la alcaldesa presentaba una nueva campaña destinada a reactivar el turismo en la ciudad, un sector que ha sido fuertemente impactado por el desastre natural. Ante preguntas de los medios sobre un informe de 'eldiario.es' que señala que no hubo ninguna demora en la llegada de Mazón al Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) durante la emergencia, Catalá admitió que no había tenido la oportunidad de analizar esa información con profundidad.
Sin embargo, la alcaldesa destacó que, durante la comparecencia del presidente Mazón en Les Corts del 15 de noviembre, se compartieron datos que resultarán relevantes en las futuras comisiones de investigación sobre la gestión de la crisis provocada por la dana, tanto en el Congreso como en el parlamento valenciano. «La ciudadanía tendrá acceso a toda la información sobre lo que ocurrió, el día a día y cada detalle», subrayó.
En este contexto, Catalá enfatizó que entidades como la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) «deberán rendir cuentas» sobre su actuación durante la emergencia, particularmente en relación con la falta de información sobre la caída de caudal el día del desastre y la posible existencia de medidores que pudieran haber fallado.
Más allá de estas preocupaciones, la alcaldesa reafirmó su fe en la capacidad del gobierno regional de liderar el proceso de recuperación, afirmando que es crucial centrarse en el futuro y en las necesidades de los municipios que aún se recuperan de los efectos de la dana. «El objetivo ahora es avanzar y ayudar a restablecer la normalidad en las áreas afectadas», concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.