24h Valencia.

24h Valencia.

Catalá propone una optimización económica y ligera para la plaza del Ayuntamiento de València: "Estamos en ello".

Catalá propone una optimización económica y ligera para la plaza del Ayuntamiento de València:

VALÈNCIA, 16 de diciembre. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha manifestado su compromiso con una reforma de la plaza del Ayuntamiento que sea “más ligera y menos costosa” económicamente, buscando al mismo tiempo resaltar la importancia de este emblemático espacio urbano.

En una reciente rueda de prensa, tras recibir a los dos agentes de la policía local que participaron en el rescate de un recién nacido la semana pasada, Catalá comentó que su equipo se encuentra actualmente en proceso de “redefinir el proyecto” de remodelación de esta plaza, que se considera un corazón palpitante de la ciudad.

La alcaldesa también subrayó que los efectos de la fuerte dana que afectó València el pasado 29 de octubre han llevado al consistorio a ajustar sus prioridades y planes de inversión. “Nuestra hoja de ruta de inversiones está en revisión, y la plaza del Ayuntamiento es uno de los puntos a abordar”, aseguró, enfatizando la necesidad de adaptarse a la situación actual.

Sin embargo, indicó que su administración busca evitar cualquier intervención que resulte “excesivamente costosa”, lo que ha motivado un nuevo enfoque en la colaboración con el equipo redactor para modificar el planteamiento original, que era significativamente más elevado en costos.

“Estamos en este proceso, explorando la posibilidad de realizar una intervención más ligera y económica, pero que al mismo tiempo resalte el valor que tiene este lugar icónico para la ciudad y para el propio Ayuntamiento”, explicó Catalá, dejando claro su deseo de conjugar modernidad con tradición.

Al ser consultada sobre si la remodelación incluirá algún homenaje al arquitecto valenciano Javier Goerlich, responsable del diseño de la plaza entre 1933 y 1963, la alcaldesa sugirió que podría haber “algún guiño” hacia su legado. “Estamos colaborando con la Fundación Goerlich para recuperar todos los elementos que vamos encontrando”, apuntó con entusiasmo.

En este sentido, Catalá mostró su interés en que la futura plaza del Ayuntamiento conserve, aunque sea “a nivel testimonial”, aspectos de su rica historia y significado como un espacio neurálgico de la ciudad. “Es una nueva fase, una nueva plaza y una nueva etapa, y en eso estamos enfocándonos”, concluyó, reafirmando su visión contemporánea y a la vez respetuosa del patrimonio de València.

La alcaldesa resaltó la intención del consistorio de avanzar con un proyecto que no solo se ajuste presupuestariamente, sino que también esté en sintonía con las necesidades urbanísticas actuales, asegurando que su equipo continuará trabajando para “encontrarse en el camino” de esta significativa reforma. “Estamos comprometidos en este esfuerzo”, finalizó.