24h Valencia.

24h Valencia.

Cecopi identifica 71 garajes complicados para extracción de lodos.

Cecopi identifica 71 garajes complicados para extracción de lodos.

VALÈNCIA, 3 de enero. En un nuevo informe de la situación actual tras la devastadora dana que afectó a la región, el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha reportado que aún hay 71 garajes que requieren atención especializada para la extracción de lodos y su correspondiente limpieza. Estos espacios han sido clasificados como aquellos que presentan una "mayor complejidad" en el proceso de recuperación.

La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, compartió esta información durante una reunión de Cecopi, a la que asistieron destacados representantes del gobierno, incluido el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. La Generalitat ha hecho pública esta declaración a través de un comunicado oficial.

Rodríguez delineó la estrategia que guía los esfuerzos actuales, enfatizando que el enfoque está en el vaciado de las áreas de acopio, así como en la extracción de lodos y la limpieza de garajes y sótanos. Adicionalmente, se están llevando a cabo labores de baldeo en diversas calles y zonas que aún necesitan atención, lo que denota un enfoque sistemático por parte de las autoridades.

En sus declaraciones, la secretaria autonómica subrayó el "intenso trabajo" en marcha, revelando que los 71 garajes restantes son el principal objetivo en esta fase del plan de recuperación. "Son los más difíciles de abordar, y por eso nuestra planificación está centrada en estas tareas", añadió con énfasis Rodríguez.

Además, se ha implementado un sistema de supervisión que incluye el uso de drones, una herramienta que se utilizará durante la semana para monitorear la progresión en las labores de limpieza, así como para identificar nuevas áreas de acopio que pudieran surgir. Esta técnica busca asegurar que todos los esfuerzos estén bien coordinados y localizados para facilitar la planificación eficaz de las actividades que se llevan a cabo.

Irene Rodríguez destacó la importancia de trabajar en colaboración con diferentes organismos para crear indicadores que permitan establecer un análisis exhaustivo de las condiciones de emergencia en cada municipio afectado. Este enfoque detallado es fundamental para adaptar las respuestas a las necesidades específicas de las comunidades devastadas.

Por último, Rodríguez reiteró la importancia de las reuniones constantes entre la Diputación de Valencia y los municipios golpeados por la dana. Estas sesiones, que incluyen la participación del conseller Valderrama, son cruciales para que los alcaldes comuniquen problemas específicos que enfrentan diariamente, particularmente en lo que refiere a los garajes y otros asuntos que requieren atención urgente, garantizando que el Cecopi cuente con la información necesaria a través de los oficiales de enlace que realizan un seguimiento de los incidentes.