![Cecopi implementa acciones preventivas ante la llegada de intensos vientos este miércoles.](https://24hvalencia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTExODEzNDcwMV84MDAuanBn.webp)
VALÈNCIA, 18 de noviembre. En el contexto de los eventos climáticos extremos que ha vivido la comunidad, el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha dado un paso significativo hacia la prevención. Este organismo, que surgió como respuesta a la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) del 29 de octubre, ha decidido implementar medidas cautelares ante la llegada prevista de intensos vientos a partir del miércoles. Esta información fue compartida por Rosa Tourís, la directora general de Prevención de Incendios, durante la reunión de este cuerpo de coordinación, que contó con la participación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
En este sentido, el Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido un llamado a la ciudadanía para que extremen las precauciones en relación a elementos susceptibles a los efectos del viento. Se ha lanzado un "aviso especial" que insta a la población a prestar especial atención a estructuras como grúas, carpas, amarres de piezas y otros objetos que puedan verse desestabilizados. Asimismo, se ha enfatizado la necesidad de revisar balcones y cornisas por el riesgo de que se produzcan desprendimientos.
Particular atención se debe prestar en las áreas con arbolado, que aún pueden estar comprometidas por los estragos de la DANA. En virtud de esto, se han recomendado medidas de prevención adicionales, como el cierre temporal de parques y zonas deportivas al aire libre, garantizando así la seguridad de los ciudadanos.
Con miras a este fenómeno meteorológico, se ha decidido establecer un operativo especial que involucra a los servicios de bomberos a lo largo de la Comunitat Valenciana, como una acción preventiva para hacer frente a cualquier eventualidad que pudiera surgir.
Las autoridades han recordado la importancia de que la población se mantenga informada sobre la evolución de la situación. Es vital asegurar adecuadamente objetos como toldos, persianas y antenas, así como evitar permanecer cerca de muros o vallas publicitarias que podrían verse afectadas. También se ha enfatizado la necesidad de ser precavidos al conducir, especialmente en motocicletas y vehículos de gran tamaño, donde el impacto de ráfagas de viento puede ser considerable.
Finalmente, Rosa Tourís subrayó que a lo largo del lunes o martes se podrán identificar las áreas más afectadas, sugiriendo a la ciudadanía seguir de cerca las alertas y recomendaciones proporcionadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para poder actuar con prudencia ante esta nueva situación climática.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.