La localidad de Chiva, en la provincia de Valencia, está avanzando hacia la normalización tras el impacto devastador de la DANA. La alcaldesa de la localidad, Amparo Fort, ha expresado que aunque el proceso es gradual, "esto va todo muy poco a poco, pero está funcionando".
En un giro prudente, el Ayuntamiento de Chiva ha decidido suspender las clases y la actividad deportiva a partir de este miércoles y "hasta nuevo aviso". Esta medida se adopta como precaución ante un nuevo aviso de lluvias en la región, medida confirmada por el consistorio a Europa Press.
La decisión de suspender actividades se fundamenta en la actual situación del municipio, que ha visto diversas áreas, especialmente las cercanas al barranco, seriamente afectadas por la DANA. Este enfoque preventivo es respaldado por la información proporcionada por los servicios de emergencia, afectando tanto a la educación como al deporte local.
El Ayuntamiento ha instado a los residentes a mantenerse alerta e informados a través de los canales oficiales, mientras agradece la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos inconvenientes.
La alcaldesa Fort ha destacado que no se anticipan precipitaciones "exageradas" en los próximos días; sin embargo, justifica la suspensión de actividades alegando que las infraestructuras de la ciudad aún son vulnerables. "No podemos arriesgarnos a que caiga agua sin más", ha declarado, enfatizando que la decisión es puramente preventiva.
Refiriéndose a las rutas de autobuses escolares, las cuales ya fueron impactadas por la DANA el 29 de octubre, Fort ha argumentado que no pueden arriesgar a la comunidad, dado el estado actual que enfrentan.
A pesar de la suspensión de clases, la alcaldesa ha asegurado que las labores de limpieza y otras actividades municipales seguirán desarrollándose con normalidad, resaltando que hay sectores que requieren especial atención. "Hay ciertos sectores que tenemos que salvaguardar un poquito", ha puntualizado.
En cuanto a la recuperación, Fort ha mencionado que el casco urbano "más o menos ya va recobrando la normalidad", aunque con ciertas particularidades. Las urbanizaciones también están progresando "poco a poco", especialmente en cuanto a sus accesos, aunque el polígono industrial presenta un avance más lento. "Esto va muy poco a poco todo, pero está funcionando", ha afirmado con optimismo.
La alcaldesa ha abordado la situación en áreas rurales como el campo y la sierra, donde el enfoque se ha centrado en la limpieza de los colectores para mitigar las consecuencias de una posible nueva DANA. "Están en este momento muy obstruidos, y se está exigiendo que todas las máquinas que haya habilitadas estén trabajando en esas cosas", ha indicado.
Respecto a las viviendas cercanas al barranco que fueron afectadas, Fort ha aclarado que los técnicos "siguen trabajando" para estabilizarlas, y aunque el proceso de reconstrucción no es una responsabilidad directa del Ayuntamiento, sí es su deber garantizar la seguridad general de la población.
"Nuestra responsabilidad es garantizar la seguridad, y una vez eso esté asegurado, los dueños deben intervenir", ha especificado la alcaldesa, subrayando la importancia de la seguridad tanto de los inmuebles afectados como de sus alrededores.
Fort también ha puntualizado que el consistorio está trabajando activamente en revisar todas las estructuras y la estabilidad de las calles. "Hay muchísimas viviendas que tenemos desalojadas porque están encima de calles que han perdido su cimiento, y eso es un objetivo primordial para nosotros ahora", ha manifestado.
En cuanto a las previsiones meteorológicas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado que las lluvias pronosticadas para esta semana en la Comunitat Valenciana podrían reactivar los ríos y barrancos, aumentando así el riesgo de inundaciones locales. Por tal motivo, se seguirá de cerca el desarrollo del episodio de lluvia debido a la vulnerabilidad de la región tras la DANA y de las personas trabajando en la zona.
Las previsiones de Aemet indican que este miércoles se podrían registrar precipitaciones que alcanzarían los 100 mm en varios puntos de la comunidad, y entre el jueves y el sábado, se podrían acumular hasta 120 mm en algunos lugares.
El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha emitido un aviso especial para informar a los municipios sobre estas previsiones, instando a activar sus planes locales y establecer medidas preventivas en sus respectivas áreas ante esta situación potencialmente riesgosa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.