CICU de la Comunitat reporta 946 incidentes en Nochevieja, incluyendo intoxicaciones, agresiones y accidentes.
VALÈNCIA, 1 de enero. En una Nochevieja marcada por el bullicio y las celebraciones festivas, el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad ha estado muy activo, gestionando un total de 946 incidentes a lo largo de la noche en las tres provincias de la Comunidad Valenciana. Entre los eventos más significativos destacan las intoxicaciones etílicas, las agresiones y los accidentes de tráfico, reflejando una vez más los desafíos que puede presentar esta noche especial.
El desglose de estos incidentes revela que la provincia de Valencia ha sido la más afectada, con 444 casos reportados, seguida de Alicante con 359 y Castellón con 143, según informó la Generalitat en un comunicado oficial. Este panorama pone de manifiesto la necesidad de un enfoque continuo en la atención y prevención de situaciones de emergencia, especialmente durante festividades donde el consumo de alcohol tiende a aumentar.
En lo que respecta a las intoxicaciones etílicas, se han contabilizado 60 casos, lo que subraya la importancia de promover un consumo responsable durante las celebraciones. De estos casos, 30 se registraron en Valencia, 22 en Alicante y 8 en Castellón, con un claro llamado a la reflexión sobre los peligros del exceso.
También se han visto incidentes de violencia en forma de agresiones o peleas, que han requerido la intervención de los servicios de emergencia en 21 ocasiones. Valencia fue el escenario de diez de estos incidentes, mientras que en Alicante se reportaron nueve y en Castellón dos, resaltando una preocupación por la seguridad en estos entornos festivos.
En cuanto a los accidentes de tráfico, se registraron 17 incidentes, de los cuales la mayoría, diez, tuvieron lugar en las carreteras de Valencia y siete en Alicante, con Castellón libre de este tipo de sucesos. Este dato específico apunta a una posible necesidad de implementar estrategias de prevención y garantizar un tránsito seguro durante las festividades, cuando el uso de vehículos puede estar más comprometido.
Los restos de las llamadas gestionadas por los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) se han centrado en patologías médicas, así como en accidentes comunes y domésticos, resaltando la necesidad de un sistema de atención médica robusto y preparado para responder a diversas emergencias, independientemente de su naturaleza.
El personal de los CICU, compuesto por médicos coordinadores, enfermeras, locutores y documentalistas, trabaja incansablemente las 24 horas del día, todos los días del año, demostrando un compromiso inquebrantable hacia la salud pública. La atención y la rápida respuesta son vitales en situaciones críticas, y su dedicación es fundamental en la estructura sanitaria de la región.
Cuando se produce una emergencia y se contacta con los CICU, se asigna el recurso asistencial más adecuado según la gravedad del caso y la disponibilidad de recursos en ese momento. Este proceso es esencial para garantizar que cada llamada reciba la atención adecuada y en el tiempo que se necesita.
La Generalitat ha querido recordar a la población la importancia de saber cómo actuar en situaciones de urgencia, instando a llamar de inmediato al 112. Mantener la calma y proporcionar información clara y concisa es crucial para asegurar una respuesta eficaz. Facilitar detalles como la dirección exacta del incidente, así como la edad y sexo de los afectados, puede marcar la diferencia en la atención que se proporcionará.
La Nochevieja, aunque llena de festejos, también deja al descubierto aspectos críticos sobre la salud y la seguridad pública, y es un recordatorio de la responsabilidad que todos compartimos en la celebración de estas tradiciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.