24h Valencia.

24h Valencia.

"Colegios concertados de la Comunitat Valenciana cobran cuotas ilegales, revela estudio de Esade"

En la Comunitat Valenciana, el informe de Esade revela que el 82% de los centros educativos concertados cobran una cuota promedio de 597 euros a las familias. Se destaca una relación entre el cobro de cuotas y el resultado económico, así como la importancia del tamaño del centro para entender las dinámicas de cobro de cuotas.

A nivel nacional, se estima que el 90% de los centros de gran tamaño cobran cuota a las familias, mientras que en los centros medianos y pequeños la proporción disminuye alrededor del 60%-70%. Según el informe de Esade, el cobro de cuotas en los centros concertados es común a pesar de ser ilegal en teoría.

En España, el 67% del alumnado asiste a centros públicos, mientras que aproximadamente el 30% lo hace en centros concertados con fondos públicos y un 4% en centros privados autofinanciados. Se destaca que no existe una gratuidad universal para acceder a la escuela concertada, lo que afecta la igualdad de oportunidades.

En cuanto a las comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y País Vasco concentran el 70% de las cuotas totales, mientras que en la Comunitat Valenciana el 82% de las familias pagan cuotas y en Andalucía el porcentaje es del 60%. Las cuotas medias por alumno al año varían significativamente entre las diferentes regiones.

El estudio revela una financiación desigual en los centros educativos concertados, con un 20% en situación económica negativa o cercana a cero, un 50% con resultado positivo y un 30% con sobre-financiación. Las razones por las cuales se cobran cuotas van desde mantener la supervivencia de los centros hasta diferenciación o beneficio económico.

En resumen, los resultados del informe de Esade indican la necesidad de abordar la cuestión de las cuotas en los centros educativos concertados para garantizar la equidad en el acceso a la educación en toda España.