Colegios de la zona afectada en Valencia reanudan actividades este lunes, a pesar de los daños colindantes.
Con el objetivo de normalizar la situación educativa tras la devastadora DANA del 29 de octubre, se ha establecido un plan progresivo para la reapertura de los centros educativos en la provincia de Valencia. Este lunes, comenzará la reactivación de un total de 49 escuelas que no sufrieron daños, mientras que el resto irá reabriendo de manera gradual. Para aquellos estudiantes desplazados, la Conselleria de Educación ha puesto en marcha un sistema de acogimiento en otros colegios, tal como se anunció tras la reciente reunión del Cecopi.
El pasado viernes, la administración educativa distribuyó una circular que detalla los procedimientos para la reubicación del alumnado afectado, ampliando la opción de acogida a solicitud de familias y centros educativos. Este esfuerzo se realiza en una situación de emergencia y se contempla la reubicación tanto dentro del mismo municipio como en localidades cercanas, asegurando que se proporcionará transporte escolar cuando sea necesario.
La Conselleria también ha escuchado a las familias y centros que pidieron extender la modalidad de acogimiento, haciendo que esta se mantenga hasta el 22 de noviembre. Después de esa fecha, si los padres deciden cambiar de centro de manera definitiva, deberán gestionar dicha solicitud a través del Órgano de Escolarización correspondiente, y el centro que acoge ofrecerá asistencia en este proceso.
Con respecto a la reanudación de clases, los centros educativos que no sufrieron daños o aquellos que, a pesar de haberlos tenido, han sido verificados y considerados seguros por el personal técnico, reanudarán las actividades el 11 de noviembre. En el caso de los centros que presentan afectaciones que se puedan resolver en un plazo de 15 días, la actividad lectiva también se reiniciará tan pronto como se acredite que se cumplen las normas de seguridad e higiene estipuladas por la Conselleria.
Entre los municipios afectados, se han delineado los siguientes planes de reubicación: en Aldaia, el alumnado del Centro Infantil La Font de la Rosa se trasladará al CEIP el Rajolar, mientras que los estudiantes del CEIP Platero y Yo cambian al CEIP Ciudad de Cremona en Alaquàs. El CEIP Mariano Benlliure reubicará a sus estudiantes en el CEIP Martínez Torres y en Ausiàs March. En este municipio, el IES Salvador Gadea también verá una incorporación progresiva del alumnado, con el resto de los centros operando en condiciones normales.
En Albal, los estudiantes del CEIP San Carlos Borromeo tendrán una entrada progresiva, así como los alumnos del CEIP San Blas que se trasladarán al CEIP La Balaguera. Por otro lado, el IES d'Albal incorporará a su alumnado a medida que se realicen mejoras en la instalación eléctrica, y el CEIP Juan Esteve Muñoz, actualmente como centro logístico, deberá ser vaciado por el Ayuntamiento antes de que los estudiantes puedan regresar.
El municipio de Alfafar también está programando reubicaciones, donde el alumnado del CEIP Orba se trasladará al CEIP La Fila y la Escuela Infantil Rabisancho a instalaciones municipales. Por su parte, en Algemesí, el CEE Alberto Tortajada empezará las clases el lunes, mientras que otros centros como el CEIP Carme Miquel y el IES Bernat Guinovart realizarán entradas progresivas, algunas supeditadas a labores de limpieza.
En Alginet, la reubicación abarcará a los alumnos de Infantil del CEIP Vicente Blasco Ibáñez que asistirán a la escuela municipal y los de Primaria al CEIP Pepita Greus. En Benetússer, se llevará a cabo un ingreso progresivo por parte de los estudiantes de varias escuelas, incluidos el CEIP Cristóbal Colón y el IES María Carbonell i Sánchez.
En Beniparrell, se programará la reubicación del alumnado del CEIP Vicente Blasco Ibáñez hacia el Verge del Desamparats de Silla. Antes de que eso ocurra, en Catarroja, los estudiantes del CEIP Bertomeu Llorens i Royo y CEIP Jaume I también procederán a una entrada progresiva, siguiendo el plan de reubicación diseñado por la administración educativa.
Los colegios en Cheste y Chiva igualmente experimentarán entradas progresivas para sus respectivos alumnado, mientras que en L'Alcudia se prevé una reubicación del alumnado del CEIP Heretats, que está pendiente de una pequeña intervención eléctrica. Massanassa gestionará la entrada progresiva del alumnado del CEIP Lluís Vives en la antigua escuela de Magisterio de la Universitat de València y el Ei Ausiàs March que se trasladará al CEIP Jaume I de Alcàsser.
En Paiporta, la reubicación abarca a todos los centros, mientras que en Picanya, todos los colegios se encontrarán en un formato de entrada progresiva. En Sedaví, se están gestionando las reubicaciones de varios centros, esperando confirmación en algunos casos, antes de que se inicie la incorporación del alumnado al IES Sedaví.
Por último, en Utiel, se ha organizado la entrada progresiva para el alumnado del CEIP Canónigo Muñoz y Enrique Rambal, mientras que el Conservatorio Profesional de Música será trasladado a este último. Finalmente, en València, los estudiantes de la pedanía Castellar-Oliveral están siendo reubicados en dos centros diferentes, y otros estudiantes de diferentes pedanías tendrán entradas progresivas según el plan en marcha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.