El Gobierno de la Generalitat, las diputaciones provinciales, los grandes ayuntamientos y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) han acordado establecer un nuevo foro permanente para coordinar políticas, compartir experiencias y abordar las inversiones en los municipios. La intención de este comité es mejorar la coordinación de las políticas locales y provinciales, tanto las propias como las impropias.
En la primera reunión de este comité estuvieron presentes el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, los responsables de las diputaciones, Vicent Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón), así como los alcaldes Mª José Catalá (València), Luis Barcala (Alicante), Begoña Carrasco (Castelló de la Plana) y Pablo Ruz (Elche). El nuevo presidente de la FVMP se unirá al comité una vez sea designado.
Carlos Mazón ha destacado que la intención es que las reuniones sean parte de un órgano de trabajo permanente y no informales. Además, ha afirmado que este gobierno valora la importancia de lo local y provincial en su labor y busca el diálogo directo con los pueblos y ciudades en el marco de este Consell "municipalista".
El foro definirá la periodicidad de las reuniones en esta primera sesión y Mazón ha dejado claro que no pueden ser esporádicas o sujetas a la conveniencia política. También se abordarán temas como el Fondo de Cooperación Municipal y la financiación autonómica y local.
En cuanto a la elección del nuevo presidente de la FVMP, Mazón ha manifestado que su opinión es irrelevante y que corresponde a los municipios tomar esa decisión sin interferencias de la Generalitat.
Los presidentes de las diputaciones han mostrado su apoyo a este foro. Vicent Mompó ha destacado que se cumple una promesa electoral de Mazón y ha asegurado que esta legislatura será municipalista. Por su parte, Toni Pérez ha señalado que no hay que esperar situaciones extremas para contar con el municipalismo y que es necesario gobernar para todos los ciudadanos sin distinciones por territorio. Marta Barrachina ha expresado su confianza en que el comité contribuya a contrarrestar el abandono que ha sufrido la provincia de Castellón en infraestructuras y sanidad.
Los alcaldes también han valorado positivamente la creación de este foro. Mª José Catalá ha agradecido que sea un órgano permanente y ha garantizado una coordinación absoluta entre València, la Generalitat, la Diputación y las demás instituciones. Luis Barcala ha afirmado que este gobierno ha mostrado un mayor compromiso con el municipalismo y que apostar por ello es apostar por toda la sociedad y por el futuro. Begoña Carrasco ha destacado que este foro les permite ir unidos para lograr las necesidades de los castellonenses, que han sufrido una deficiente atención sanitaria durante ocho años. Por último, Pablo Ruz ha manifestado que se sienten escuchados y esperanzados con un Consell y un presidente que buscan solucionar problemas.