24h Valencia.

24h Valencia.

"¿Cómo actuar si un ser querido desaparece en ciudades valencianas?"

VALÈNCIA 2 Nov.

Los vecinos de Torrent, Aldaia, Alaquàs, Picanya o Paiporta en Valencia que tengan algún familiar desaparecido por la DANA deben presentar una denuncia por desaparición, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Las denuncias pueden presentarse en la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, ubicada en la calle Calamocha; o en la Jefatura Superior de Policía Nacional, en la Gran Vía Ramón y Cajal.

Una vez realizada la denuncia, se debe esperar a que la Policía Nacional y/o la Guardia Civil se pongan en contacto para informar sobre los avances en la búsqueda.

En caso de fallecimiento de algún familiar en el partido judicial de Torrent, también se debe presentar la denuncia por desaparición en los mismos lugares mencionados anteriormente.

Ante una situación de fallecimiento y en ausencia de un seguro contratado, se aconseja contactar con los servicios funerarios, a través del Gremio Provincial de Pompas Fúnebres de Valencia que ha proporcionado un listado.

Una vez completado este proceso, el afectado debe acudir a la sede de los Juzgados de Torrent junto a la funeraria para obtener los documentos necesarios para el traslado y la licencia de enterramiento. La sede está en la Plaza de la libertad, número 3, con horario ininterrumpido de 8 a 20 horas. En caso de no poder ir, se recomienda llamar.

Para solicitar la documentación requerida, es necesario llevar el DNI o un documento identificativo, así como una fotocopia o foto del DNI del fallecido, si es posible. Los servicios funerarios se encargarán de gestionar el traslado desde la morgue de Fira Valencia hasta el lugar designado por la familia.