El portavoz adjunto de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, ha denunciado una "retirada selectiva" de los carteles de la campaña realizada por la coalición con motivo del 9 d'Octubre. Robles ha criticado esta acción como una forma de censura por parte del Partido Popular. Según la coalición, esto demuestra que el PP busca suprimir las libertades y derechos que ellos representan desde el primer día.
El cartel en cuestión es parte de una campaña que utiliza el humor para ridiculizar las medidas reaccionarias que, según Compromís, está llevando a cabo el gobierno de PPVox en el Ayuntamiento de Valencia. En los carteles, se presenta un programa de fiestas ficticio protagonizado por "Catalá de Torrent" y "Mazón de la Puebla", haciendo referencia a las polémicas decisiones de la alcaldesa en los últimos meses. La coalición ha distribuido más de 1.000 de estos carteles por toda la ciudad.
Robles ha destacado que la desaparición de la campaña se ha producido mientras los demás carteles de la ciudad seguían en su lugar. La coalición exige saber si el Ayuntamiento actuará de la misma manera con todos los carteles de la ciudad, incluyendo los del PP, o si se limitará a retirar aquellos que no coincidan con sus planteamientos políticos.
Compromís acusa al Ayuntamiento de utilizar recursos públicos con fines ideológicos, ya que siguen vandalizados los hitos de la memoria histórica repartidos por la ciudad, denunciados por la coalición hace meses. Esto demuestra, según ellos, que el equipo de gobierno no muestra el mismo interés y celeridad para borrar las huellas de la ultraderecha que para acallar a quienes los denuncian.
Por su parte, el presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha respondido a la campaña de Compromís diciendo "cada uno da de sí lo que da de sí". Ha bromeado sobre el hecho de que ellos bajan impuestos a los salarios más bajos, mientras que Compromís hace carteles de toros.