24h Valencia.

24h Valencia.

Compromís busca alianzas con fuerzas de izquierda para fortalecer alternativa a Mazón.

Compromís busca alianzas con fuerzas de izquierda para fortalecer alternativa a Mazón.

Un claro respaldo a Mónica Oltra ha sido expresado por Iniciativa-Compromís, quien denuncia una persecución judicial injusta con el objetivo de excluir a las clases populares de la política.

VALÈNCIA, 5 Oct.

Iniciativa-Compromís aboga por fortalecer las alianzas con fuerzas de izquierda, ecologistas y feministas a nivel regional y nacional. Es esencial trabajar en la creación de una alternativa al gobierno actual y rechazar tanto el autoritarismo como el neoliberalismo, según declaró el coportavoz Alberto Ibáñez durante la Mesa Nacional de la formación en Sueca (Valencia).

En este sentido, Iniciativa-Compromís ha mantenido reuniones con Esquerra Unida y Podemos, entre otras fuerzas de izquierda, para seguir construyendo alianzas y ha destacado la importancia de involucrar a sindicatos, movimientos sociales y comunidades locales en la lucha por causas comunes más allá de los partidos políticos.

La Mesa Nacional ha mostrado una solidaridad firme con Mónica Oltra y otros compañeros que están siendo objeto de una persecución judicial infame, en lo que consideran un intento de silenciar las voces críticas del poder económico.

En su intervención, Ibáñez criticó la gestión del gobierno del PP en la Comunitat Valenciana, señalando los recortes y privilegios para los más ricos, así como los impagos a sectores vulnerables. Asimismo, denunció la preferencia de Carlos Mazón por los intereses de unos pocos por encima de los derechos sociales fundamentales.

La Mesa aprobó un informe político que destaca el negacionismo del cambio climático y la lucha cultural a favor del individualismo y la mercantilización de los servicios públicos como los principales ejes de la política de derechas a combatir.

Otro tema clave para la Mesa Nacional es la defensa de la paz y los derechos humanos a nivel mundial, instando a condenar el genocidio en Palestina y pidiendo la detención del primer ministro israelí por crímenes contra la humanidad y visibilizar conflictos olvidados en Yemen, Sudán, Afganistán y Ucrania.

Asimismo, la formación denunció la incapacidad del Consell para aplicar la ley de vivienda y destacó la vulneración del derecho a la vivienda en el País Valencià como el principal conflicto en la actualidad. Propusieron medidas como la regulación pública de precios de alquiler y la creación de un parque público de vivienda.

Por otro lado, la Mesa Nacional alertó sobre el creciente peligro de la normalización del racismo promovido por la presencia de la extrema derecha en las instituciones, criticando incluso propuestas de la izquierda en materia de inmigración.

Finalmente, Iniciativa-Compromís reiteró su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica justa, poniendo en centro las necesidades de las clases populares y la equidad territorial.

Con esta reunión, la formación enfatizó su compromiso con los valores progresistas y valencianistas, trabajando por una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa con el medio ambiente.