Compromís denuncia la falta de interés del PP y Mazón en el trabajo de Gan Pampols: "Están ausentes".
València, 3 de enero. La coalición Compromís ha señalado de manera contundente que tanto el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como el Partido Popular de la Comunitat Valenciana carecen de cualquier interés en la labor que podría realizar el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols. Esta percepción se sostiene, a juicio de Compromís, en el reciente decreto ley aprobado por el Consell, que establece medidas urbanísticas de carácter urgente, así como en las agendas de ambos políticos autonómicos.
La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Isaura Navarro, ha expresado en un comunicado que la situación evidencia un problema de liderazgo en el Gobierno valenciano, afirmando que “ante la emergencia provocada por la dana, no hay nadie al volante”. Según sus declaraciones, la falta de acción por parte de Mazón es evidente: “No ha tomado ninguna medida en los últimos días, en los que su agenda ha estado vacía, y cuando finalmente retoma su actividad, no aborda de manera efectiva la crisis que hemos enfrentado, ignorando por completo a la zona cero afectada”.
Isaura Navarro también ha examinado el papel de Gan Pampols, sugiriendo que su desempeño en el cargo ha dejado claro que su utilidad es cuestionable. Según ella, su presencia parece estar diseñada como un mero recurso visual para desviar la atención de la inacción de Mazón y de la falta de efectividad de su gobierno.
Además, la parlamentaria de Compromís ha puesto de manifiesto las limitaciones del decreto de reconstrucción, subrayando que la normativa en vigor no refleja las preocupaciones que Gan Pampols ha manifestado públicamente. Esta falta de alineación, en su opinión, demuestra que en el gobierno del PP “no existe un verdadero interés por los problemas que este hombre podría abordar”. Insistió en que su nombramiento no fue más que una estrategia para desviar miradas y responsabilidades.
Compromís ha reafirmado la necesidad urgente de que el Ejecutivo liderado por Carlos Mazón no continúe ignorando la crisis climática que atraviesa la región, un problema que se ve reflejado en cada nueva normativa que se aprueba. “Estamos experimentando una emergencia permanente que exige una respuesta efectiva. Es fundamental, al construir y decidir sobre nuevas edificaciones, considerar si estas se sitúan en áreas inundables y las consecuencias que pueden acarrear”, destacó.
Para Navarro, es fundamental detener cualquier tipo de construcción en zonas vulnerables, ya que estas decisiones muestran que el gobierno del PP no tiene intención de corregir sus errores pasados. En sus palabras, esta tendencia a seguir adelante con desarrollos arriesgados revela una falta de compromiso para proteger el territorio y, lo más alarmante, la seguridad de la población vulnerable ante desastres naturales.”
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.