Ambas portavoces de Compromís en el Ayuntamiento de València y en el Congreso han dado a conocer los tres requisitos fundamentales que el partido ha establecido para brindar su apoyo a la formación de un gobierno progresista en España.
En primer lugar, se exige una mayor inversión para el transporte metropolitano de València y su área metropolitana. Según han destacado, otras ciudades como Málaga o Canarias reciben más inversión en este sentido, a pesar de que València es la tercera área más importante del país, después de Madrid y Barcelona.
Otro de los requisitos es la ejecución del proyecto de soterramiento de las vías del tren desde la Estación del Norte, así como del Parc Central y el túnel de Serrería. Para Compromís, estas obras son una prioridad y serán condición indispensable para iniciar las negociaciones.
Por último, el partido ha abordado la cuestión de la ampliación del Puerto de València, la cual ha sido paralizada. Las portavoces han expresado su preocupación por el impacto ambiental de este proyecto y han prometido exigir una nueva Declaración de Impacto Ambiental al respecto. Además, han afirmado que no permitirán que los intereses de unos pocos estén por encima de los intereses de la ciudad y de sus habitantes.
En relación a este último punto, se ha mencionado la postura del Partido Popular (PP) en relación con la comparativa entre el Puerto de València y el de Barcelona, alegando que el PP utiliza este tema para desviar la atención de los casos de corrupción en los que se ha visto envuelto. Ambas portavoces han criticado la relación entre altos cargos del PP y la corrupción en la ciudad, y han reafirmado su rechazo a la ampliación del Puerto.
Finalmente, han advertido sobre las posibles consecuencias ecológicas que esta ampliación podría tener para las playas de la Albufera y de València, y han señalado a la alcaldesa como principal responsable de cualquier daño que se pueda generar. Han concluido afirmando que el proyecto de ampliación del Puerto de València es un claro ejemplo de especulación urbanística en la ciudad.