24h Valencia.

24h Valencia.

Desarticulada una red de cultivo de cannabis en naves abandonadas de Valencia.

Desarticulada una red de cultivo de cannabis en naves abandonadas de Valencia.

La Guardia Civil lleva a cabo una intervención en la que se logra incautar casi una tonelada de droga y se detiene a un total de cinco personas

VALÈNCIA, 22 Abr.

Agentes de la Guardia Civil de Valencia han llevado a cabo la detención de cinco personas y se encuentran investigando a otras dos por presuntamente formar parte de una organización dedicada al cultivo de cannabis en naves industriales sin actividad aparente, según ha informado el cuerpo en un comunicado.

La operación 'Servana' comenzó en noviembre del año pasado, cuando se detectaron una serie de conductas delictivas que llevaron a los agentes a descubrir a una organización criminal establecida en diversos puntos de la provincia de Valencia.

Se ha confirmado que se trata de una organización de origen albanés, perfectamente estructurada y con una metodología bien definida. Contaban con naves industriales de grandes dimensiones en las que se llevaba a cabo un cultivo intensivo de cannabis sativa, aunque las naves no mostraban actividad desde el exterior.

Para acelerar el crecimiento de las plantas, utilizaban material lumínico de última generación y contaban con aires acondicionados industriales para evitar ser detectados. La operación requirió una gran cantidad de energía, por lo que crearon instalaciones de luz trifásica, conectándose supuestamente de forma fraudulenta a la red eléctrica.

En fechas pasadas, se realizó la primera parte de la operación con registros en una nave industrial en Xeresa y un apartamento en la playa de Gandia. Posteriormente, se llevó a cabo otro registro en una nave industrial en Rótova.

Los supuestos miembros de la organización habían creado un entramado para alquilar las naves, utilizando la identidad de otra persona y documentos falsos para evitar responsabilidades legales.

En los registros se incautaron casi una tonelada de cannabis sativa, incluyendo 308 kilogramos de cogollos en proceso de secado. También se encontraron materiales valorados en más de 420.000 euros en ambas naves.

Los detenidos, entre los que se encuentra el líder de la organización, han sido acusados de delitos relacionados con la salud pública, defraudación eléctrica, falsificación de documentos, usurpación de identidad, financiación de organizaciones criminales, entre otros.

La investigación fue llevada a cabo por el Equipo Territorial de Policía Judicial de Gandia, con el apoyo de otras unidades de la Guardia Civil de Valencia. Las diligencias han sido trasladadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Gandia (Valencia).