Descubren compuestos bioactivos prometedores en la batalla contra el cáncer de mama

Descubren compuestos bioactivos prometedores en la batalla contra el cáncer de mama

VALÈNCIA, 4 Oct. - Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología Química (ITQ), formado por científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Louisiana State University (LSU) de EEUU, ha descubierto las propiedades antitumorales de análogos del tanshinone IIA y el carnosol en modelos de cáncer de mama. Estos compuestos naturales se encuentran en la salvia y el romero, respectivamente.

Según la UPV, estos resultados abren la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo. El estudio ha sido publicado en la revista 'Cancers'.

El cáncer de mama sigue siendo una enfermedad difícil de tratar y con altas tasas de mortalidad, a pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento. Por lo tanto, es esencial buscar nuevos compuestos y terapias que mejoren la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

En este contexto, el equipo del ITQ (UPV-CSIC) ha demostrado por primera vez las propiedades antitumorales de análogos estructurales de compuestos naturales en modelos de cáncer de mama. El estudio se ha centrado en el tanshinone IIA, extraído de la planta de Salvia miltiorrhiza, y el carnosol, presente en el romero (Salvia Rosmarinus).

Miguel Angel González Cardenete, científico titular del CSIC en el Instituto de Tecnología Química, ha destacado que "ambos compuestos han mostrado actividades anticancerígenas en pruebas de laboratorio e in vivo. Sin embargo, apenas existen estudios sobre las propiedades farmacológicas de los análogos estructurales de estas moléculas".

En el estudio, los investigadores del ITQ han sintetizado análogos de tanshinone y carnosol a partir de materiales procedentes de la resina del pino, mediante un proceso sostenible. Posteriormente, el equipo de la profesora Fatima Rivas (LSU) ha evaluado la actividad antitumoral de estos análogos en líneas celulares de cáncer de mama, incluyendo modelos de cáncer de mama triple negativo.

Según Rivas, este tipo de cáncer de mama es muy agresivo y no responde a los tratamientos habituales. Por lo tanto, es necesario encontrar nuevas opciones de quimioterapia más eficaces y asequibles. Los resultados de la investigación mostraron que varios de los análogos inhibieron la proliferación de las células cancerosas y aumentaron la muerte celular programada, con una selectividad moderada respecto a las células no tumorales.

En conclusión, este estudio sugiere que los análogos de tanshinone y carnosol pueden ser prometedores como agentes terapéuticos para el tratamiento del cáncer de mama. Sin embargo, se necesita continuar investigando para comprender completamente los mecanismos de acción y validar la efectividad de estos compuestos en ensayos clínicos y modelos animales.

Tags

Categoría

C. Valenciana