24h Valencia.

24h Valencia.

Desde hoy, Paterna Norte se conecta con València a través de 20 líneas de autobús cada 25 minutos.

Desde hoy, Paterna Norte se conecta con València a través de 20 líneas de autobús cada 25 minutos.

VALÈNCIA, 18 de noviembre. En un esfuerzo por restablecer la movilidad tras los recientes estragos causados por la DANA, desde este lunes, una veintena de líneas de autobús comienza a operar conectando Paterna Norte con la ciudad de València. Según informaciones proporcionadas por el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), estas nuevas rutas de autobús ofrecerán un servicio con una frecuencia de tan solo 25 minutos, sustituyendo efectivamente el servicio de Metrovalencia que estaba en funcionamiento anteriormente.

Las nuevas líneas de autobús contarán con una única parada en Paterna y dos en València, donde los pasajeros podrán realizar transbordos a diversas líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Esta medida tiene como objetivo facilitar el desplazamiento de los ciudadanos mientras se normaliza la situación en la red de transporte público local.

Por otro lado, hoy se mantienen vigentes las restricciones de movilidad en algunas vías clave, incluidas las carreteras CV-400, CV-407, CV-36 y CV-33, un estado que se extenderá hasta las 23:59 horas de este viernes. Esto es parte de un esfuerzo mayor por ordenar el tráfico y garantizar la seguridad de los ciudadanos mientras se recupera la infraestructura vial afectada.

En cuanto a la infraestructura vial, un total de 16 de las 18 carreteras que fueron afectadas por la DANA y que son de titularidad de la Generalitat ya se han reabierto al tráfico. Las vías reactivadas incluyen la CV-10, CV-124, CV-125, CV-15, CV-170, CV-194, CV-33, CV-35 y otras, permitiendo que camiones y vehículos pesados circulen por las principales rutas de acceso a València, como la A-3, A-7, V-30 y V-31, sin restricciones horarias.

En un esfuerzo por ayudar a las comunidades damnificadas, se ha incrementado a 60 el número de oficinas disponibles en las zonas afectadas. Estas oficinas están destinadas a informar y gestionar las ayudas urgentes necesarias para las personas que han sufrido daños por las inundaciones y la tormenta.

A la par, se ha decidido reabrir 30 colegios en las áreas impactadas, mientras que un plan integral se despliega para combatir plagas e insectos, con acciones de desinfección programadas en todos los municipios afectados. Se recomienda a la población el uso de mascarillas, gafas protectoras, calzado adecuado y manga larga para prevenir riesgos sanitarios.

En el terreno de la recuperación, un impresionante contingente de 2.190 bomberos de 40 organismos diferentes, junto a 8.511 efectivos del Ejército —incluyendo 2.103 pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencias (UME)—, además de más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España, continúan trabajando incansablemente para mitigar los efectos de la catástrofe.

La seguridad ciudadana también se refuerza con la presencia de 9.728 agentes, los cuales incluyen tanto a cuerpos de policía nacionales como a la Guardia Civil. A estos se suman más de 500 efectivos de diversas policías locales y más de 130 de la Policía de la Generalitat, que colaboran en el resguardo y apoyo a la población local.

El operativo de búsqueda y rescate se mantiene activo, con equipos realizando trabajos tanto marítimos como terrestres, llevando a cabo mapeos en cauces y sus áreas adyacentes, así como búsqueda en profundidad en l'Albufera para asegurar que ningún ciudadano quede desatendido.

Hasta el momento, se han evacuado aproximadamente 75.000 toneladas de enseres y objetos voluminosos en los municipios que han sufrido los embates de la DANA. Un total de 130 camiones están ahora en las áreas afectadas, realizando la extracción de lodos y escombros.

Finalmente, el trabajo no se detiene: se lleva a cabo un mapeo de bajos y garajes para establecer un plan de acción en coordinación con los municipios, mientras que se continua el seguimiento e inspección de infraestructuras y edificios a lo largo de todas las localidades afectadas, cooperando estrechamente con los ayuntamientos para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.