Desmantelada red de extorsión en Barcelona, Valencia y Alicante con 22 arrestados por estafa a usuarios de sitios web de servicios sexuales.

Desmantelada red de extorsión en Barcelona, Valencia y Alicante con 22 arrestados por estafa a usuarios de sitios web de servicios sexuales.

La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a extorsionar a clientes de páginas web de contactos sexuales en Barcelona, Valencia y Alicante. Un total de 22 personas han sido detenidas por amenazar a los usuarios con revelar que eran habituales de estos servicios, obteniendo un botín de 200.000 euros en el proceso.

Según informa la Benemérita, cada víctima llegó a pagar hasta 3.000 euros para evitar que la información llegara a su círculo más cercano. La operación, denominada "Comminatio", comenzó tras la denuncia de una de las víctimas que continuó recibiendo solicitudes de dinero a pesar de haber pagado en varias ocasiones, incluso bajo amenaza de violencia física.

La organización, con sede en Badalona (Barcelona), estaba dirigida por cuatro individuos con altos conocimientos informáticos y se dedicaba a captar "clientes" mediante anuncios en páginas web. Las extorsiones se llevaban a cabo a través de mensajes de texto.

La investigación descubrió miles de anuncios de la organización ofreciendo servicios sexuales, incluso detectando casos de una misma mujer ofreciendo servicios en ciudades a distancias de 500 kilómetros en un mismo día. Una vez se establecía el contacto con el cliente, comenzaba la extorsión.

Para gestionar los beneficios obtenidos, la organización contaba con intermediarios encargados de abrir cuentas bancarias, contratar líneas telefónicas y transferir dinero entre miembros de la organización mediante pequeñas transacciones. Asimismo, otro grupo se encargaba de proporcionar teléfonos móviles, tarjetas SIM y otros dispositivos tecnológicos necesarios para llevar a cabo la actividad delictiva.

La Guardia Civil ha llevado a cabo dos registros en Barcelona, donde se han encontrado numerosos discos duro externos, ordenadores portátiles y teléfonos móviles, lo que podría ampliar el número de víctimas identificadas hasta el momento, que asciende a 20.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Tarragona y la operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tarragona.

Tags

Categoría

C. Valenciana