24h Valencia.

24h Valencia.

Diecisiete de las dieciocho carreteras de la Generalitat vuelven a estar operativas tras la DANA.

Diecisiete de las dieciocho carreteras de la Generalitat vuelven a estar operativas tras la DANA.

VALÈNCIA, 20 de noviembre. La respuesta a la devastadora DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana está avanzando de manera notable. Hasta la fecha, 17 de las 18 carreteras que son de titularidad de la Generalitat ya han sido reabiertas al tráfico, como ha comunicado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).

Para facilitar el transporte público en la región, se ha habilitado un servicio alternativo de autobuses entre Paterna Norte y València. Este nuevo esquema incluye 20 líneas que reemplazan temporalmente a Metrovalencia, permitiendo a los usuarios realizar transferencias a otras rutas de la EMT. Las paradas de este servicio están distribuidas, con una única parada en Paterna y dos en València.

A pesar de los esfuerzos por reabrir las carreteras, se mantienen restricciones para vehículos en varias vías, como la CV-400, la CV-407, la CV-36 y la CV-33. Estas limitaciones estarán en efecto hasta las 23:59 horas del próximo viernes, en un intento por asegurar la seguridad de los viajeros y facilitar las labores de recuperación.

En el terreno, un gran número de profesionales trabajan incansablemente. Unos 1.165 bomberos de 40 organismos, junto a 8.499 efectivos del Ejército, entre los que se encuentran 2.103 de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como más de 800 voluntarios de Protección Civil de diferentes partes de España, están activos en las áreas afectadas.

En lo que respecta a la seguridad ciudadana, un contingente de 9.728 agentes, que incluye tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil, se ha desplegado, complementado por más de 500 efectivos de diversas policías locales y más de 130 agentes de la Policía de la Generalitat, para garantizar el orden público en medio de la crisis.

El operativo de búsqueda y rescate continúa su labor esencial, empleando estrategias marítimo-terrestres y enfocándose en el análisis de los cauces de agua y sus alrededores, así como en la búsqueda a fondo en la Albufera, el barranco del Poyo y Loriguilla. Cabe destacar que la Autoridad Portuaria ha decidido extender hasta el 25 de noviembre las restricciones sobre la navegación marítima como parte de estas medidas de seguridad.

El CCE ha activado un plan para la retirada de lodos acumulados en garajes, huecos de ascensor y sótanos, así como para el saneamiento de diferentes municipios como Albal, Catarroja, Alfafar, Massanassa, Paiporta, Picanya, Benetússer y Sedaví. Se ha enfatizado que son los profesionales de la recuperación de emergencias quienes deben encargarse de esta limpieza para garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos.

En total, 140 camiones especializados en la extracción de lodos han sido desplegados en las localidades afectadas, trabajando para desatascar el alcantarillado y prevenir mayores inconvenientes en las viviendas. Hasta el momento, se han evacuado aproximadamente 90.000 toneladas de objetos y residuos voluminosos de las áreas impactadas por la DANA.

Asimismo, se prosigue con el seguimiento e inspección de las infraestructuras y edificaciones en todos los municipios, en estrecha coordinación con los ayuntamientos para evaluar y mitigar los daños.

Para garantizar el bienestar de los afectados, el antiguo Hospital La Fe ha sido habilitado como un centro de alojamiento temporal, ofreciendo 50 plazas a quienes necesitan un refugio inmediato tras la riada. Esta medida se suma al Centro de Atención Temporal de Emergencia que se estableció hace diez días en Burjassot.

El plan de fumigación para combatir la creciente población de mosquitos también está en marcha, activándose en municipios como Aldaia, Alaquàs, Paiporta, Sedaví, Picanya, Alfafar, Massanassa, Albal y en sectores de València. También se contempla la actuación en Benetússer, Beniparrell y Catarroja.

Adicionalmente, se ha tomado la decisión de rehabilitar 85 infraestructuras locales que han sufrido daños a causa de las inundaciones, con el objetivo primordial de reparar urgentemente diversas vías, pasarelas y puentes. La Generalitat se encargará de la ejecución de 49 de estas obras en municipios como Alcàsser, Bugarra, Calles, Cheste, Chera, Chiva, Gestalgar, Godelleta, Loriguilla, Macastre, Montserrat, Pedralba, Picassent, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Sot de Chera y Torrent.

Por último, un esfuerzo coordinado ha dado como resultado la apertura de 60 oficinas en las áreas afectadas para brindar información y gestionar las ayudas urgentes destinadas a los damnificados, además de establecer nuevos puntos de asistencia urgente para los animales perjudicados por las inundaciones en localidades como Benetússer y Paiporta.