24h Valencia.

24h Valencia.

Dos heridos de la explosión en la fábrica de Ibi reciben el alta, mientras que tres permanecen en observación.

Dos heridos de la explosión en la fábrica de Ibi reciben el alta, mientras que tres permanecen en observación.

ALICANTE, 28 de noviembre.

En un trágico episodio ocurrido en la localidad de Ibi, Alicante, dos de los heridos por la explosión en una fábrica han logrado recibir el alta médica, mientras que otros tres permanecen hospitalizados en estado de salud reservado. Esta información fue proporcionada por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), que indicó que los afectados fueron trasladados a los hospitales Doctor Balmis de Alicante, La Fe de València y el de Alcoy.

El catastrófico incidente dejó un saldo de tres hombres fallecidos y causó lesiones a cinco personas más, quienes sufrieron heridas de distinto grado. Entre los heridos, se encuentra un hombre de 47 años que fue recibido en el hospital de Alcoy por politraumatismos; dos varones, de 49 y 57 años, que también fueron atendidos en Alcoy debido a contusiones; así como un hombre de 43 años con quemaduras que se encuentra en el Doctor Balmis, y otro de 31 años, ingresado en La Fe por lesiones similares. Adicionalmente, dos jóvenes de 21 y 25 años sufrieron heridas menores y fueron conducidas a un centro de salud en una ambulancia de Soporte Vital Básico.

La explosión sucedió alrededor de las 12:00 horas en una instalación ubicada en la calle Murcia, dentro de un polígono industrial de Ibi. La causa del siniestro fue la explosión de una caldera, lo que provocó el derrumbe parcial de la fábrica, afectando tanto al techo como a las paredes del edificio.

Debido a la intensidad de la explosión, varios trabajadores que se encontraban en las instalaciones quedaron atrapados entre los escombros, tal y como reportó el Consorcio Provincial de Bomberos. La fuerza del estallido fue tal que parte del techo fue proyectada, impactando incluso en la nave contigua.

En respuesta a la emergencia, el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) activó el Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana. La situación se catalogó como "cero", lo que implica que los daños fueron localizados y que la gestión de la crisis puede ser contenida con un plan de respuesta a nivel local.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se pronunció ante los medios desde el lugar del siniestro, confirmando que dos de los fallecidos trabajaban en la empresa Climber, donde ocurrió la explosión, mientras que el tercero pertenecía a la firma vecina, Ibipal. Los compañeros de trabajo establecieron una cadena humana con el objetivo de despejar los escombros que atraparon a sus colegas.

Para brindar apoyo emocional a los familiares y amigos de las víctimas, Cruz Roja activó un Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Intervención Psicosocial que se dirigió al lugar de la tragedia.

La empresa afectada se especializa en la producción de envases y embalajes de Poliestireno Expandido; en el momento del evento, contaba con 39 trabajadores en su interior. En cuanto a la nave adyacente, Ibipal se dedica a la fabricación y reciclaje de palets. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación sobre las causas del siniestro, a través de su unidad orgánica de Policía Judicial.