Dos investigadores destacados, Isabel Fariñas y Ramón Martínez, son galardonados con los Premios Nacionales de Investigación 2024.
La catedrática de Biología Celular de la Universitat de València (UV) Isabel Fariñas y el catedrático en el Departamento de Química de la Universitat Politècnica de València (UPV) Ramón Martínez han sido galardonados con los Prestigiosos Premios Nacionales de Investigación, un reconocimiento destacado en el ámbito científico.
La noticia fue anunciada por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), Diana Morant, quien destacó la importancia de estos premios que buscan reconocer la excelencia en la investigación en España. Cada premio está dotado con 30.000 euros y es considerado como el máximo reconocimiento en el país en este ámbito.
La ministra elogió el talento de los galardonados y señaló que su trabajo no solo contribuye al progreso y bienestar social, sino que también fortalece a España como país.
De manera significativa, la ministra resaltó el aumento en la representación de mujeres premiadas en esta edición, rompiendo con desigualdades históricas en campos como las Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra y en la Medicina.
Entre los galardonados se encuentran reconocidos investigadores/as como Isabel Fariñas, Ramón Martínez, Eugenio Oñate, Gloria Corpas, Carmen Ayuso, y otros destacados profesionales en diferentes áreas de investigación.
En el caso de las investigaciones para jóvenes, se premió a talentosos científicos/as menores de 40 años, reconociendo su valioso aporte en las primeras etapas de sus carreras.
El jurado de cada modalidad estuvo compuesto por especialistas en diferentes áreas de conocimiento, con una participación equilibrada entre hombres y mujeres, garantizando una selección justa y diversa de los premiados.
Isabel Fariñas recibió el reconocimiento en la modalidad Santiago Ramón y Cajal por sus contribuciones a la biología de factores neurotróficos y células madre neurales, mientras que Ramón Martínez fue premiado en la modalidad Juan de la Cierva por su trabajo en nanotecnología y sensores para aplicaciones médicas, medioambientales y agroalimentarias.
En declaraciones, Ramón Martínez agradeció el premio y destacó la importancia de seguir avanzando en la investigación y transferencia de conocimientos, subrayando la relevancia de su grupo de investigación en estos logros.
En cuanto a sus futuros desafíos, Martínez mencionó la importancia de seguir desarrollando nuevos sensores y nanomateriales, colaborar con empresas en la aplicación de la investigación y continuar formando a nuevos investigadores para seguir contribuyendo al avance científico en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.