El Ayuntamiento considerará eliminar el requisito de residencia legal en los bonos de transporte.

El Ayuntamiento considerará eliminar el requisito de residencia legal en los bonos de transporte.

VALÈNCIA, 7 Ago.

La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de València trasladará al consistorio el informe de principios de julio de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) favorable a que se elimine el requisito de residencia legal para universalizar el acceso a los bonos de transporte para adoptar la decisión que se considere más adecuada para el ejercicio de 2024.

De esta manera, en caso de aprobarse, también se podrían beneficiar las personas migrantes en situación administrativa irregular, que actualmente no pueden obtener estas tarjetas de descuentos en los viajes al carecer de permiso de residencia aunque vivan en València, ha indicado València Acull en un comunicado.

A raíz de una queja presentada por esta entidad, el Síndic la admitió a trámite y solicitó un informe al servicio de Movilidad que, en su respuesta explica que los abonos de transporte de competencia exclusivamente municipal son aprobados por el Ayuntamiento de València anualmente a propuesta de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y del concejal delegado en la materia.

Asimismo, señala que las propuestas de los abonos de transporte efectuadas hasta el momento, tanto por la EMT como por el concejal delegado, han incluido el requisito de la residencia legal en España. Si bien, la EMT, en un informe del pasado 3 de julio, mostró su conformidad con la supresión del requisito, consta en el escrito dirigido al síndic.

Por todo ello, según se indica en el informe de Movilidad al Síndic, este departamento dará traslado de la solicitud de suprimir el requisito de la residencia legal en España en los abonos de transporte de competencia municipal a la nueva corporación municipal "para que tome la decisión más adecuada en la aprobación de las condiciones de dichos abonos para el año 2024".

València Acull ha subrayado el hecho de que la EMT se haya mostrado a favor de "universalizar los bonos de transporte, de manera que se pueda acceder a los mismos sin limitaciones", y ha solicitado al Ayuntamiento que cambie el criterio vigente por ser "discriminatorio y afectar al derecho de igualdad".

La ONG interpreta en el comunicado que ahora el nuevo equipo de gobierno municipal "tendrá que decidir si universaliza los beneficios de estos bonos a toda la población de València, un cambio de criterio en los requisitos de acceso al que no se opone la Concejalía competente en la materia, que defiende el Síndic y la EMT y que favorecería a uno de los colectivos más vulnerables: las personas en situación administrativa irregular".

Categoría

C. Valenciana