El Ayuntamiento de València condiciona la negociación del convenio de Mestalla a la reanudación de las obras del nuevo campo por parte del Valencia CF.

El Ayuntamiento de València condiciona la negociación del convenio de Mestalla a la reanudación de las obras del nuevo campo por parte del Valencia CF.

El Ayuntamiento de València ha dejado claro este miércoles que no está dispuesto a negociar el convenio que debe firmar con el Valencia CF para avanzar en la finalización del Nou Mestalla y la reconversión de la zona donde se encuentra el estadio actual. Pero ¿cuál es el motivo de esta negativa? Pues el consistorio ha comunicado al club que no entablará ninguna negociación hasta que este reanude las obras del nuevo campo, que llevan paralizadas desde hace casi quince años. Así lo ha hecho saber el Ayuntamiento en un comunicado.

Además, el consistorio ha informado que esta decisión se ha tomado después de llevar a cabo una serie de reuniones con los distintos grupos políticos que forman parte de la corporación local, así como con los principales colectivos representativos de la afición. Por tanto, el Ayuntamiento de València ha dejado bien claro que solo tramitará la licencia solicitada por el club si este responde de manera satisfactoria a los requerimientos de documentación que le sean solicitados por los funcionarios responsables de dicha tramitación.

Negociaciones solo a partir de la reanudación efectiva de las obras del Nou Mestalla

Por otra parte, el comunicado del Ayuntamiento también ha dejado claro que las negociaciones para el convenio solo se llevarán a cabo en el momento en que el Valencia CF reanude efectivamente las obras del Nou Mestalla. Asimismo, se ha dejado claro que dicho convenio partirá del borrador elaborado por el gobierno municipal anterior, formado por Compromís y PSPV en el mandato pasado, pero con algunas incorporaciones que garanticen el cumplimiento del club con la ciudad.

Entre estas incorporaciones, se encuentra una programación temporal de las obras con penalidades en caso de incumplimiento, que deberán ser garantizadas mediante aval bancario, así como el detalle de las fuentes de financiación para las obras del nuevo estadio. Además, se ha dejado claro que no habrá ningún incremento, ni cuantitativo ni cualitativo, del aprovechamiento urbanístico reconocido a las parcelas del Valencia CF, según el planeamiento vigente.

En cuanto a las licencias para las parcelas de aprovechamiento lucrativo privado del Nou Mestalla, no se otorgarán hasta que se haya ingresado en Tesorería la cantidad correspondiente a la construcción del polideportivo municipal de Benicalap. Además, no se aprobará la reparcelación de los terrenos donde se encuentra el actual Mestalla y no se inscribirán las fincas resultantes hasta que el nuevo estadio esté completamente construido, en funcionamiento y se haya demolido el antiguo, o se haya garantizado su demolición mediante aval bancario.

Por último, el Ayuntamiento también ha solicitado al Valencia CF que desista de los recursos contencioso-administrativos presentados contra los actos de la Generalitat valenciana de denegación de prórroga y declaración de la antigua Actuación Territorial Estratégica (ATE) para la construcción del nuevo campo de fútbol y la reconversión de los terrenos del actual.

Tags

Categoría

C. Valenciana