El Ayuntamiento de València mejora las conexiones directas al centro con la modificación de siete líneas de autobús.

El Ayuntamiento de València mejora las conexiones directas al centro con la modificación de siete líneas de autobús.

El Ayuntamiento de València ha dado a conocer hoy una reestructuración en el servicio de autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT). La finalidad de estos cambios es ampliar las conexiones directas con el centro de la ciudad y facilitar el acceso al frente marítimo desde las estaciones de tren de Joaquín Sorolla y Estació del Nord, con el objetivo de impulsar el turismo.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana, la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell, y el director gerente de la empresa pública, Manuel Martínez, han explicado en qué consistirá esta reestructuración.

La modificación afectará a siete líneas de autobús: 4, 11, 16, 26, 32, 70 y 31. Estos cambios entrarán en vigor una vez finalicen las obras en la calle San Vicente, que se espera que suceda a principios de diciembre.

Con esta reestructuración se pretende mejorar la conectividad con el centro de la ciudad y los barrios del norte. Se eliminarán tres líneas de la zona de Colón y dos de Poeta Querol, con el fin de establecer una mejor conexión entre el frente marítimo y la estación de Joaquín Sorolla. Además, se restablecerá la conexión de las líneas 26 y 36 entre los barrios del norte y Poeta Querol.

Asimismo, se ha anunciado que seis líneas de autobús pararán en la plaza del Ayuntamiento y doce en la esquina de la plaza Alfons el Magnànim, dos más que antes de la reestructuración del Rialto.

En cuanto a los cambios en cada línea, la línea 4 recuperará la conexión desde Nazaret hasta la plaza del Ayuntamiento, en lugar de detenerse en Poeta Querol como lo hace actualmente. Por su parte, la línea 11 volverá a su antiguo recorrido por la calle Colón y la Paz, pasando por la plaza del Ayuntamiento y continuando hasta Orriols y Safranar.

Las líneas 16 y 26 recuperarán sus antiguos trayectos hacia la plaza del Ayuntamiento y Poeta Querol, respectivamente, con el objetivo de mejorar la conexión con los barrios y pedanías del norte.

En cuanto a la línea 70, que actualmente realiza un recorrido similar al del metro entre Colón y Alboraia, también recuperará su antiguo trazado para aumentar las posibilidades de acceso al centro, incluyendo una conexión directa con la plaza del Ayuntamiento.

La línea 32 también cambiará su recorrido para contar con una conexión directa con la plaza del Ayuntamiento, pasando por la calle de la Paz y separándose del trayecto del metro entre Ayora y Colón, con el objetivo de brindar más posibilidades de movimiento.

Por último, la línea 31, que conecta el frente marítimo con Poeta Querol, ofrecerá también una conexión directa con la plaza del Ayuntamiento y las estaciones Nord y Joaquín Sorolla, conectando así los barrios del litoral con el centro histórico y las estaciones para impulsar el turismo.

Categoría

C. Valenciana