El Consell confía en poner en marcha Metrovalencia antes del 6 de diciembre, sujeto a pruebas exitosas.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, manifestó su optimismo este miércoles respecto a la pronta recuperación del servicio de Metrovalencia. Durante una conferencia de prensa, destacó que podría adelantar la reanudación del servicio, anteriormente programada para el 6 de diciembre, si las pruebas de circulación que han comenzado hoy se desarrollan con éxito.
Martínez Mus explicó que, si las pruebas resultan satisfactorias, es factible que “la próxima semana” se inicie la operación del metro, posiblemente antes de la fecha inicialmente establecida. “Estamos en un proceso de evaluación y, si todo marcha bien, recuperaremos la mayoría de los servicios de Metrovalencia, a excepción de la zona más afectada por la dana del 29 de octubre”, agregó.
Las pruebas iniciadas este miércoles tienen como objetivo restablecer las líneas de metro que fueron gravemente afectadas por la tormenta, con particular atención al nuevo puesto de mando que se ha instalado en los talleres de Machado, tras los daños sufridos en Valencia Sud. “Esperamos que, a más tardar el 6 de diciembre, la red esté en funcionamiento”, puntualizó el conseller.
Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se ha indicado que la totalidad de la red estará operativa en dicha fecha, con terminaciones en Sant Isidre y una operativa parcial hacia el resto de las estaciones. Las líneas 1 y 2 culminarán en Plaça Espanya, brindando un servicio que engloba gran parte de las líneas 1, 2, 3, 5, 7 y 9, mientras que la infraestructura desde Sant Isidre hasta Castellón se encuentra en transcurso de reconstrucción.
El conseller subrayó que la frecuencia de paso del servicio será “casi normal”, aunque no reanudará completamente el ritmo habitual, con el objetivo de asegurar la máxima seguridad en las operaciones. Durante los días laborables, la frecuencia se asemejará a la de un sábado, debido a limitaciones técnicas y de personal, aunque se prevé un incremento de las operaciones en las primeras horas de la mañana.
El conseller también hizo un reconocimiento al “increíble esfuerzo” realizado por los profesionales de FGV, quienes han trabajado incansablemente desde el primer día para que el nuevo centro de operaciones esté listo. Este esfuerzo ya permitió la reanudación del tranvía el 9 de noviembre, un paso positivo en el camino hacia la normalidad.
“Estamos abordando esta etapa con mucha ilusión, ya que es vital para la ciudad de València”, expresó Martínez Mus al referirse a la recuperación del servicio de metro. Para ello, la Generalitat ha aprobado contratos valorados en casi 50 millones de euros destinados a la reconstrucción de las zonas sur de la red, que incluye estaciones tales como Paiporta, Picanya y Torrent. La previsión es que estos trabajos se culminen en un periodo de cinco a seis meses, aunque el conseller es consciente de que los plazos podrían sufrir modificaciones.
Martínez Mus aclaró que la situación es compleja, ya que los proyectos de reconstrucción de estaciones, catenarias y vías avanzan simultáneamente. La reconstrucción del puente en Paiporta es uno de los factores que influirán en los tiempos de finalización. “Estaremos adaptando los servicios alternativos de autobús a las necesidades de la zona de Valencia Sud mientras se complete la reconstrucción”, aseguró Martínez Mus.
La Generalitat también ha implementado 25 nuevos corredores de autobús que facilitarán la conectividad entre diferentes barrios y localidades cercanas, promoviendo así la movilidad ciudadana. Estos corredores tienen paradas estratégicas hacia València y están destinados a complementarse con los servicios de la EMT, Cercanías y las ya existentes líneas de Metrobús hasta que se reanuden las operaciones del metro.
El conseller destacó que el centro de operaciones de Valencia Sud, que sufrió daño considerable, se encuentra en proceso de reconstrucción, mientras que el nuevo centro en Machado seguirá funcionando como soporte, garantizando así la operatividad del servicio ante posibles eventualidades futuras.
En cuanto a la adquisición de nuevos trenes para la red, Martínez Mus considera que no será necesario, ya que se espera recuperar todas las unidades afectadas. “Cerca de 30 vehículos se vieron impactados, pero estamos trabajando con ahínco para su reparación”, afirmó. Finalmente, el conseller confirmó que las restricciones sobre el acceso de patinetes eléctricos y bicicletas se mantendrán hasta que la red alcance una “total normalidad”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.