VALÈNCIA, 11 de diciembre. En un esfuerzo por ayudar a los comercios e industrias que fueron gravemente afectados por la devastadora dana del 29 de octubre, el Consell ha hecho un desembolso de 33,2 millones de euros. Estas ayudas directas son parte de un decreto que la Generalitat validó el pasado 26 de noviembre, con el objetivo de impulsar la reactivación económica y favorecer el mantenimiento del empleo ante la crisis provocada por el fenómeno meteorológico.
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, bajo la dirección de Marián Cano, ha dado luz verde hasta la fecha a más de 3.900 solicitudes, a través de 14 resoluciones que están disponibles en la página web dedicadas a las Ayudas Dana. Esta información ha sido proporcionada por la Generalitat en un comunicado, destacando la importancia de la celeridad en la asistencia brindada.
De los fondos ya aprobados, 3.000 expedientes, por un importe total de 27,5 millones de euros, provienen del programa Codana, creado específicamente para ayudar a empresas comerciales, turísticas y de servicios, así como a otras actividades que también sufrieron los efectos de la dana. Además, se han otorgado 908 subvenciones, por un valor de 13,1 millones de euros, a través del programa Indana, enfocado en la industria.
La Conselleria ha activado un total de subvenciones ascendentes a 40,5 millones de euros, de los cuales ya se han transferido 33,2 millones a los solicitantes. El resto de este monto se espera que se haga efectivo en los próximos días, según la información proporcionada por la Generalitat.
El decreto de ayudas del Consell contempla una inversión total de 100 millones de euros, distribuidos en dos fases: 50 millones para este ejercicio y otros 50 para 2025. Ante la avalancha de solicitudes —más de 6.354 hasta el momento, de las cuales 5.426 pertenecen a comercios y 928 a industrias— la Conselleria tiene planes de seguir aprobando más subvenciones antes de terminar 2024.
Marián Cano, consellera de la cartera mencionada, realizó una visita a varios establecimientos comerciales en Picanya que fueron afectados por la dana. Durante la visita, enfatizó el deseo del Gobierno de conocer de primera mano las necesidades que aún persisten para que estos negocios puedan recuperar su actividad lo antes posible.
Acompañada de Maribel Sáez, Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo, así como del presidente de la patronal del pequeño comercio (Confecomerç), Rafael Torres, Cano subrayó la “agilidad” con la que se están realizando los pagos de las ayudas. Esto representa un claro compromiso del Gobierno de Carlos Mazón para asegurar el ingreso de fondos que son cruciales para la reapertura de los comercios afectados por esta situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.