24h Valencia.

24h Valencia.

El Consell d'Informatius de À Punt elogia la excepcional cobertura de la DANA: “Hemos dejado atrás viejos temores”.

El Consell d'Informatius de À Punt elogia la excepcional cobertura de la DANA: “Hemos dejado atrás viejos temores”.

El Consell d'Informatius de À Punt ha admitido en sus últimos pronunciamientos que ha habido momentos de "falta de capacidad de reflexión", pero a la vez se ha mostrado optimista respecto a la "evolución de los criterios informativos" en el medio.

VALÈNCIA, 13 de noviembre. En un reciente comunicado, el Consell ha puesto el foco en la destacada cobertura realizada por la radiotelevisión pública valenciana durante la DANA que afectó a la región el pasado 29 de octubre. El órgano ha elogiado esta labor calificándola de "impecable y modélica", subrayando que ha logrado "espantar fantasmas del pasado", reafirmando así a À Punt como un medio "profesional, independiente y objetivo". Además, han instado a los periodistas de la cadena a continuar en esta línea de trabajo, enfatizando la necesidad de actuar "libre y sin miedos".

Después de dos intensas semanas de seguimiento de la situación provocada por la DANA, el Consell d'Informatius ha resaltado la extraordinaria respuesta de los servicios informativos. "Desde el primer momento, la información se manejó con una profesionalidad y dedicación admirables. Fuimos los primeros en informar, los que más cerca estuvimos de las víctimas y los que dedicamos el mayor tiempo a cubrir esta tragedia", señala el texto oficial.

Asimismo, han destacado el compromiso de la plantilla de À Punt, resaltando que su esfuerzo no solo cumple con el mandato que tienen como medio público, sino que también les ha ganado un respeto y reconocimiento en la sociedad valenciana, a la que se sienten profundamente vinculados.

En este contexto, el Consell ha hecho énfasis en que la reciente crisis de la DANA ha representado "el reto más grande en la historia de nuestra radiotelevisión pública". Aunque han admitido los "fallos" y la "precariedad recurrente" en cuanto a recursos, afirmaron que la cobertura realizada ha sido cercana a lo modélico.

"Hemos estado presentes en decenas de escenarios, dialogado con centenares de afectados, nos hemos erigido como medio oficial en las comunicaciones institucionales, hemos entrevistado a numerosos especialistas y enfrentado todas las dificultades que surgen durante una cobertura de tal magnitud. Este esfuerzo ha sido reconocido ampliamente por la sociedad", indicó el Consell d'Informatius.

Aparte de la dedicación, también se ha puesto de relieve la libertad bajo la cual ha trabajado la plantilla de À Punt. "Es probable que la dirección haya enfrentado presiones externas, pero, según las informaciones de este Consell, se ha mantenido la redacción al margen de cualquier instrucción o veto", se puede leer en el comunicado, reafirmando que este es el camino que deben seguir.

De este modo, han señalado que À Punt ha logrado "alejar temores del pasado que algunos esperaban ver reemergir". Por lo tanto, han enfatizado la necesidad de "consolidar esta línea de actuación más que nunca", subrayando que su objetivo es continuar siendo un medio "profesional, independiente, objetivo y en valenciano".

En consecuencia, han realizado un llamamiento a la redacción, instando a "seguir trabajando sin miedos, sin autocensura y sin limitaciones". "Este enfoque nos fortalecerá ante futuras presiones y nos permitirá defender la dignidad de nuestro trabajo frente a cualquier desafío", afirmó.

Por otro lado, el Consell d'Informatius ha empezado a evaluar el tratamiento y la cobertura de la DANA, algo que habían evitado hacer para no emitir juicios apresurados. Tras un análisis detallado, han compartido con la dirección ciertas "dudas, preocupaciones y discrepancias" que surgieron durante la cobertura.

"Hemos conversado sobre errores y decisiones controvertidas, reconociendo que en algunos momentos nos faltó capacidad de reflexión y profundidad para abordar en su totalidad el desastre. Sin embargo, hemos encontrado en la dirección de informativos una disposición constante para dialogar", han expuesto.

Ahora, tras dos semanas desde el evento, el Consell d'Informatius ha señalado que ha habido "un avance en los criterios informativos", lo que ha conducido a "resultados reconocidos por la ciudadanía a la que servimos". La dirección también ha manifestado su satisfacción pública por el trabajo realizado por la redacción, una valoración que el Consell comparte plenamente.