24h Valencia.

24h Valencia.

El Consell evalúa crear una planta integral de reciclaje para vehículos afectados por la dana.

El Consell evalúa crear una planta integral de reciclaje para vehículos afectados por la dana.

En un reciente encuentro con los medios, Gan Pampols, responsable de la gestión de emergencias en la Comunitat Valenciana, ha admitido que el desafío que representan los vehículos dañados por la inundación del 29 de octubre es un "problema" que, a corto plazo, carece de solución viable. A pesar de ello, Pampols reafirmó el compromiso de las autoridades de hacer "todo lo que se puede" para avanzar en la limpieza de la situación actual.

El Consell está evaluando la posibilidad de instalar una planta de tratamiento de residuos que se enfoque específicamente en el desguace de los coches siniestrados. Pampols ha aclarado que, para llevar a cabo este proyecto, primero es necesario determinar si se puede establecer dicha planta y, posteriormente, encontrar una ubicación adecuada. Ha sugerido la opción de hacerlo en un vertedero, siempre que se cumplan las condiciones técnicas necesarias.

Durante su intervención, Pampols destacó que hay una considerable cantidad de vehículos afectados, indicando que actualmente se están retirando unos 100 autos por día en las campas de los municipios afectados. Sin embargo, planteó una preocupación, señalando que localidades como Alfafar tienen acumulados hasta 9.000 vehículos, lo que implica que la operación podría extenderse por 90 días, aunque en la práctica no siempre logran retirar esa cantidad diaria.

El vicepresidente también identificó un obstáculo significativo en el proceso: la falta de empresas capacitadas para gestionar la descontaminación de los vehículos siniestrados. Según su análisis, cada coche contiene materiales peligrosos, como gasolina y baterías, que deben ser tratados de manera sistemática y segura. "No hay más empresas en España dispuestas a movilizarse por el momento", lamentó Pampols, a pesar de su determinación de continuar trabajando para retirar los vehículos lo más pronto posible.

En un esfuerzo por acelerar el proceso, han comenzado a evaluar la viabilidad de implementar una cadena de desguace en el mismo lugar donde están los vehículos. Pampols relató que ingenieros ya están colaborando en este proyecto, reconociendo que su implementación podría agilizar el proceso, aunque de forma limitada.

Pampols también se refirió a un "riesgo principal" que enfrentan: la necesidad de reorganizar las torres de vehículos en las campas, lo que podría reducir el nivel de riesgo asociado. "Si conseguimos eso, seremos más eficientes", apuntó optimista, aunque también reconoció que este asunto es solo una parte de un problema mayor que incluye la actuación del Consorcio de Compensación de Seguros, que debe evaluar y determinar el siniestro total de los vehículos para que se puedan retirar.

Más allá de la retirada de vehículos, el responsable autonómico enfatizó la importancia de abordar la reconstrucción simultáneamente con la implementación de medidas preventivas que aseguren que una catástrofe similar no vuelva a ocurrir. Pampols reiteró que es esencial movilizar todos los recursos disponibles para ayudar a los afectados, aunque es consciente de que no todos podrán recuperarse por completo.

Respecto a los proyectos que buscan una solución integral, el vicepresidente mencionó la existencia de iniciativas desde hace más de dos décadas. Estos planes, según su análisis, requieren una inversión significativa y subrayó la necesidad de una colaboración efectiva entre el Estado y la Generalitat para avanzar. "Es momento de sentarnos y clarificar las responsabilidades de cada parte", insistió.

En relación a sus interacciones con el Gobierno de España, Pampols afirmó que ha tenido contacto no oficial con José María Ángel, el comisionado del Ejecutivo para la reconstrucción. Dijo esperar establecer una relación más directa y formal en un futuro cercano.

Por último, Pampols anunció que comparecerá este viernes ante Les Corts para exponer las estrategias de su Vicepresidencia en el contexto de la recuperación tras la dana. Destacó que su presentación incluirá detalles sobre la organización del departamento y las acciones que se están implementando, proporcionando un claro marco de referencia para que los diputados comprendan el trabajo en curso.