24h Valencia.

24h Valencia.

El Consorcio de Seguros ha aceptado un 30% de las reclamaciones por daños, desembolsando 741 millones de euros.

El Consorcio de Seguros ha aceptado un 30% de las reclamaciones por daños, desembolsando 741 millones de euros.

VALÈNCIA, 2 de enero.

El Consorcio de Compensación de Seguros ha dado un paso significativo en su respuesta a la devastadora dana que tuvo lugar el 29 de octubre, al haber abonado cerca del 30% de las solicitudes de indemnización. Hasta la fecha, se han pagado 741 millones de euros a aproximadamente 69.000 solicitantes de un total de 234.000. Además, el Gobierno ha logrado ingresar más del 76% de las ayudas dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos que se han visto gravemente afectados por esta catástrofe.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó estos avances tras celebrar una reunión con el comisionado para la reconstrucción, José María Ángel, así como con el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y la presidenta de CEV-Valencia, Eva Blasco. El objetivo del encuentro fue abordar las medidas y ayudas disponibles para el tejido empresarial afectado en la provincia de Valencia.

Bernabé enfatizó la velocidad con la que se están realizando los pagos a los damnificados por la dana, subrayando que el Consorcio de Seguros ha abonado cien millones de euros adicionales desde el pasado martes. “Estas cifras son sin precedentes en comparación con catástrofes anteriores, y nuestro compromiso es seguir mejorando este ritmo,” afirmó con determinación.

En respuesta a preguntas sobre el estado de los 16.600 millones de euros prometidos por el Gobierno, la delegada explicó que estos fondos están destinados a diversos sectores y a iniciativas que ya están en marcha, incluyendo la reconstrucción y mejora de infraestructuras muy necesitadas.

“Ya hemos llevado ayuda a más del 76% de las pymes y autónomos de la provincia de Valencia que han experimentado las consecuencias de la dana. Por lo tanto, es relevante destacar que este apoyo está alcanzando a un número mayor de afectados del que a menudo se menciona,” aseguró Bernabé, quien también hizo un llamado a “ser conscientes de la magnitud de esta catástrofe.”

Reconociendo que “aún queda mucho por hacer”, la delegada subrayó que los ritmos de pago están aumentando y continuarán en esa dirección. “Es fundamental entender la dimensión de la situación. Desde luego, necesitamos acelerar aún más los pagos y contamos con todos los recursos a nuestra disposición,” subrayó, haciendo referencia al trabajo de 2.000 peritos del Consorcio que están operando en los municipios afectados por la inundación.

“Somos conscientes de la urgencia de agilizar estos pagos para que la gente pueda acceder a los fondos lo antes posible,” aseguró Bernabé, quien garantizó que “todos los esfuerzos del Gobierno de España están destinados a hacer que el dinero llegue de manera expedita a quienes lo necesitan.”

Además, la delegada destacó la movilización de recursos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y ENISA, entidades que dependen de los ministerios de Economía e Industria. “Estas instituciones están funcionando de manera efectiva; estamos recibiendo un número creciente de solicitudes y ya se están formalizando operaciones con entidades y empresas para facilitar su reinversión,” explicó.

Por último, Bernabé indicó que el Gobierno está colaborando de manera directa con las grandes empresas para encontrar las mejores soluciones de apoyo, y anticipó que el mecanismo Red, que se activó la semana pasada, tendrá un impacto positivo en la competitividad de “un sector tan crucial como el del automóvil.”