El Gobierno central impulsará una transición ejemplar en la gestión directa de los hospitales de Manises y Dénia por parte de Sanidad.

El Gobierno central impulsará una transición ejemplar en la gestión directa de los hospitales de Manises y Dénia por parte de Sanidad.

La Conselleria de Sanidad ha anunciado que asumirá la gestión de los departamentos de salud de Dénia y Manises a partir de la finalización de los contratos de concesión el próximo año y promoverá para ello "una transición planificada, rigurosa y ordenada".

Según explican desde el departamento que dirige Marciano Gómez, tanto el informe de análisis de situación, como "el clima social y laboral generado" en ambos departamentos, unido a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica, han sido "determinantes" para tomar la decisión.

Desde julio, recalcan, la Conselleria está trabajando para velar por la seguridad asistencial de los pacientes y evitar situaciones lamentables como las que se vivieron con las reversiones de Alzira y Torrevieja.

En este sentido, se han publicado anuncios previos para la licitación de diversos servicios y se han solicitado informes a la Abogacía de la Generalitat para evitar inseguridad jurídica y problemas en la asistencia.

Recuerdan que el principal objetivo de la Conselleria es garantizar la asistencia a los pacientes, por lo que se han publicado los anuncios previos para licitar los servicios necesarios, como lavandería, limpieza, mantenimiento, logística, seguridad, alimentación y suministros.

Estos anuncios permiten acortar los plazos para la presentación de ofertas y agilizar otros trámites necesarios para finalizar el proceso de licitación, todo ello con el objetivo de evitar que los pacientes queden desprotegidos durante el cambio de titularidad de la gestión de ambos departamentos.

En el caso del departamento de Salud Elx-Crevillent, los informes aconsejan continuar con la concesión si se mantienen los índices de calidad, se invierte en tecnología y se sigue prestando el servicio con eficiencia.

Las concesionarias ya han sido informadas y en el caso de Dénia se ha acordado que la empresa continúe prestando el servicio hasta el 30 de abril, para favorecer un proceso de transición bien planificado, riguroso y con garantías de seguridad jurídica y asistencial.

En este momento, falta realizar parte de la tramitación administrativa necesaria, que no se pudo llevar a cabo antes del 30 de abril debido a la falta de previsión del equipo anterior y las circunstancias derivadas del año electoral.

La finalidad de la Generalitat es evitar el caos que se produjo en la asistencia sanitaria en Alzira y Torrevieja cuando finalizaron sus contratos.

Tags

Categoría

C. Valenciana