El Gobierno se compromete a estar atento al cumplimiento de medidas contra la violencia machista, asegura Bernabé.

El Gobierno se compromete a estar atento al cumplimiento de medidas contra la violencia machista, asegura Bernabé.

VALÈNCIA, 11 Oct.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que el Ejecutivo estará atento y vigilante en cuanto al cumplimiento de las medidas para erradicar la violencia de género.

Bernabé hizo estas declaraciones después de presidir una reunión convocada por el Ministerio del Interior para coordinar el Sistema VIOGEN. El objetivo de este encuentro, según explicó, es "generar sinergias de trabajo entre las instituciones con el fin de mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia de género".

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana resaltó que la región "ha sido un modelo en la lucha contra la violencia de género". Además, añadió que los resultados logrados en eficacia policial y atención a las víctimas, gracias a la coordinación institucional, han sido reconocidos en toda España.

Por tanto, Bernabé afirmó que "no podemos dar marcha atrás". Aseguró que el Gobierno de España continuará trabajando de forma coordinada, pero al mismo tiempo estará vigilante para garantizar el cumplimiento de las medidas para acabar con la violencia de género.

Según los datos proporcionados por la delegada, la Comunitat Valenciana es un referente en la protección y atención a mujeres víctimas de violencia de género. Es la segunda comunidad con más casos activos en España en el Sistema VIOGEN, solo detrás de Andalucía.

En la provincia de Castellón, con más de 2.280 casos activos, hay más casos que en las comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Extremadura, Navarra y La Rioja.

En la Comunitat Valenciana, todos los municipios con más de 20.000 habitantes están conectados al sistema VIOGEN, convirtiéndose en la segunda comunidad autónoma con más cuerpos de policía local adheridos después de Andalucía. La provincia de València lidera con 58 convenios firmados en toda España, seguida por la provincia de Alicante con 49.

En cuanto a los recursos estatales disponibles para las víctimas, la Comunitat Valenciana se sitúa en tercer lugar en España como origen de las llamadas al 016, con 7.331 llamadas recibidas hasta el 31 de agosto, lo que representa el 10,2% del total de llamadas en todo el territorio nacional.

En el servicio ATENPRO, la Comunitat Valenciana lidera el uso de este servicio. Hasta el 31 de agosto, tenía 3.470 usuarias activas, siendo 1.718 en València, 1.360 en Alicante y 392 en Castellón. En relación con los dispositivos COMETA, la Comunitat Valenciana contaba con 553 dispositivos activos hasta el 31 de agosto, lo que la sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor número de dispositivos instalados y activos en el país.

Tags

Categoría

C. Valenciana