24h Valencia.

24h Valencia.

El Gobierno solicita a Europa 3.000 millones en prefinanciación para apoyar a las víctimas de la dana en 2024.

El Gobierno solicita a Europa 3.000 millones en prefinanciación para apoyar a las víctimas de la dana en 2024.

VALÈNCIA, 21 de noviembre.

En un esfuerzo decidido por mitigar los efectos de la reciente catástrofe natural, el Gobierno español se encuentra inmerso en negociaciones con la Unión Europea para asegurar una prefinanciación de 3.000 millones de euros para el año 2024. Esta iniciativa se enmarca dentro del Reglamento Restore y tiene como objetivo la inclusión de "partidas directas en respuesta a las circunstancias derivadas de la dana", fenómeno que ha ocasionado graves inundaciones en la región.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, hizo hincapié en esta cuestión durante su intervención en l'Eliana (Valencia) tras regresar de Bruselas, donde había mantenido reuniones clave sobre las ayudas destinadas a aliviar las secuelas dejadas por las inundaciones.

En la reunión con representantes europeos, incluyendo al presidente del Comité de las Regiones, el comisario de Emergencias y la directora general de Política Regional y de Cohesión, se discutieron los mecanismos existentes para brindar apoyo a los afectados por la dana, así como para la recuperación de infraestructuras públicas y la necesidad de diversas ayudas.

Torres explicó que se están considerando dos vías de apoyo financiero. El Fondo de Solidaridad ya ha sido solicitado a través del Ministerio de Hacienda, mientras que el segundo mecanismo, el Reglamento Restore, ha generado grandes expectativas en el Gobierno.

Según fuentes del ejecutivo, están trabajando para lograr una aprobación urgente de este reglamento, con la esperanza de que se concrete lo más pronto posible. Se prevé que la prefinanciación de 3.000 millones de euros sea retroactiva al 1 de enero de este año, ya que el total de 10.000 millones estará disponible en 2025.

El ministro ha indicado que se espera obtener una respuesta sobre el Reglamento Restore en el mes de enero y ha enfatizado el compromiso de España en hacer todo lo posible para que esta ayuda se materialice a la brevedad.

Torres también destacó el reconocimiento por parte de los comisarios europeos respecto a que España enfrenta "las circunstancias adversas que han causado el mayor número de fallecidos en el siglo y en los últimos 50 años". Esto ha llevado al Gobierno a solicitar una mayor implicación de la Unión Europea en la gestión de esta crisis.

Al abordar las tensiones entre el Gobierno y la Generalitat respecto a la cronología de los eventos de la tragedia, el ministro desestimó que tales diferencias pudieran obstaculizar los procesos de reconstrucción. Aseguró que tanto el Estado como las comunidades autónomas y los eurodiputados están volcados en el apoyo a la sociedad valenciana.

"En estos momentos, es esencial colocarnos del lado de las personas afectadas, quienes requieren toda la ayuda y los esfuerzos posibles. Desde el primer día estamos trabajando para colaborar y no para generar polémica", subrayó Torres.

En cuanto a las ayudas a las pequeñas y medianas empresas y autónomos, el ministro informó que ya se han recibido un gran número de solicitudes, que se están procesando a través de un sistema de pagos del Ministerio de Hacienda, con cerca de 11.000 a 12.000 peticiones en el día de hoy.

Finalmente, Torres concluyó señalando que se ha logrado recuperar aproximadamente 160 kilómetros de carreteras a cargo del Estado en un tiempo récord, lo que refleja el compromiso del Gobierno por restaurar la normalidad en la región afectada.