24h Valencia.

24h Valencia.

El Gobierno solicita a las CCAA que redistribuyan fondos europeos para áreas damnificadas por la dana.

El Gobierno solicita a las CCAA que redistribuyan fondos europeos para áreas damnificadas por la dana.

VALÈNCIA/SANTANDER, 13 de diciembre.

El Gobierno español ha solicitado a las comunidades autónomas que reconsideren y reprograme parte de los fondos europeos, con el objetivo de establecer una línea de ayuda adicional destinada a las regiones que han sufrido las consecuencias de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ocurrida el 29 de octubre.

Esta petición es uno de los temas centrales que el Ejecutivo ha puesto sobre la mesa durante la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Santander, un espacio clave para discutir las necesidades y prioridades en la gestión de recursos a nivel autonómico.

Fuentes oficiales han explicado que esta estrategia es plenamente válida conforme a la normativa europea y podría ser un factor fundamental para complementar las iniciativas ya en marcha por parte del Gobierno de España y de la Generalitat Valenciana, enfocadas en la reconstrucción y el relanzamiento económico de las áreas afectadas.

El pasado jueves, la Generalitat Valenciana hizo un llamado al Gobierno central para que actúe como intermediario ante la Unión Europea, exigiendo la movilización de hasta 4.800 millones de euros a favor de la Comunitat Valenciana, destinados a la recuperación de las zonas devastadas por la DANA.

En este sentido, el Consell ha instado al Gobierno a gestionar la obtención de 1.770 millones a través del mecanismo Restore, así como a garantizar que el 10% de todos los fondos estructurales de la Unión Europea hasta el año 2027 se orienten hacia la rehabilitación y recuperación de los territorios golpeados.

Por otro lado, la Generalitat sostiene que esta cifra de 4.800 millones podría incluso "duplicarse" mediante la implementación de otras medidas propuestas, como la creación de un fondo de contingencia en el presupuesto europeo basado en mecanismos de solidaridad o reclamando la redistribución de los fondos europeos no utilizados.