El lunes, Mazón instará a la AVL a tomar acciones que reflejen una representación inclusiva de la sociedad.

El lunes, Mazón instará a la AVL a tomar acciones que reflejen una representación inclusiva de la sociedad.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se reunirá con la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Verònica Cantó, y solicitará gestos para que esta entidad represente a todos los ciudadanos. Mazón destacó la importancia de realizar estos gestos de manera constante, para que todas las personas se sientan representadas en cualquier momento y frente a cualquier entidad o administración.

Enmarcado en una serie de encuentros con representantes de instituciones y organizaciones de la Comunitat Valenciana, Mazón subrayó la obligación de las administraciones públicas de representar a todos los ciudadanos. Asimismo, recordó que las instituciones no solo están para dictar normas, sino también para abrir los brazos y asegurarse de que todos se sientan cercanos y representados.

Por último, Mazón expresó su confianza en que tanto la Generalitat como la AVL podrán avanzar en esa dirección, ya que considera que es un objetivo compartido por todos.

La reunión entre Mazón y la presidenta de la AVL estaba prevista inicialmente para el 11 de septiembre, pero finalmente se llevará a cabo el próximo lunes 18, luego de la polémica generada por un mensaje en valenciano no normativo publicado en las redes sociales de la Conselleria de Agricultura, que depende de Vox.

Esta controversia llevó a la AVL a advertir al conseller de Educación, José Antonio Rovira, sobre poner en duda la entidad y su normativa lingüística, ya que consideran que eso afecta negativamente a la cohesión lingüística, cultural y social del pueblo valenciano, además de poner en peligro al sector cultural y educativo.

En respuesta, asociaciones y colectivos como Plataforma per la Lengua advirtieron a la Generalitat que corrija su actitud hacia el valenciano, o de lo contrario presentarán reclamaciones por cada vulneración lingüística que se realice. El Consell Valencià de Cultura, por su parte, respaldó a la AVL y recordó que sus decisiones son vinculantes para la administración y las instancias educativas.

El PSPV, a través de su secretario general y expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, instó al Consell a respetar el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana y a la AVL, asegurando que cualquier otro uso del valenciano sería una manipulación con fines partidistas.

Por su parte, Compromís presentó una queja ante el Síndic de Greuges por el uso del valenciano en los perfiles de la Generalitat en redes sociales, argumentando que la Conselleria de Agricultura hizo un uso de la lengua fuera de toda normativa lingüística.

En este contexto, la presidenta de Les Corts Valencianes y miembro de Vox, Llanos Massó, afirmó que si su partido no estuviera en el Gobierno valenciano, el debate sobre el valenciano no se habría producido. Según ella, Vox es necesario para cuestionar que el valenciano no es catalán y que el verdadero valenciano es el de las Normas del Puig.

Categoría

C. Valenciana