24h Valencia.

24h Valencia.

El PP busca incentivos fiscales para el Sexenni de Morella 2024

El PP busca incentivos fiscales para el Sexenni de Morella 2024

El Partido Popular ha solicitado al Gobierno de España que declare el 55 Sexenni de Morella 2024 como un evento de interés público para poder recibir beneficios fiscales por parte de los mecenas.

El diputado popular Jesús Lecha ha presentado una propuesta en Les Corts para que estos festejos que se celebran cada seis años sean considerados un acontecimiento de excepcional interés público para las entidades sin fines lucrativos y puedan acceder a incentivos fiscales, según informó en un comunicado.

Lecha ha destacado que el Gobierno central debería incluir a Morella en el programa de incentivos fiscales para ayudar a cubrir los múltiples gastos que tanto los residentes como las empresas de Morella asumen para embellecer las calles y organizar la fiesta.

Esta propuesta también ha recibido el apoyo unánime del Ayuntamiento de Morella, que ha acordado seguir adelante con los trámites para que esta celebración, programada para el próximo mes de agosto, sea considerada un Acontecimiento de Excepcional Interés Público.

Para Jesús Lecha, la celebración del 55 Sexenni entre el 17 y el 27 de agosto merece el máximo respaldo de todas las administraciones públicas. Además del soporte económico de la Diputación Provincial de Castellón y la Generalitat, es necesario explorar todas las opciones para que la festividad pueda lucir en todo su esplendor, ya que se trata de una fiesta declarada Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial con una historia que se remonta al siglo XVII.

"La importancia del Sexenni no solo radica en su relevancia como evento, sino que también representa el esfuerzo, trabajo y el sentimiento de los cientos de morellanos que adornan las calles de manera artesanal para convertirlas en un auténtico museo al aire libre", agregó.

Por último, Lecha recalcó que hasta el momento la única administración que no ha brindado ninguna ayuda directa para esta celebración es el Gobierno de Pedro Sánchez. Tanto la Generalitat, con Carlos Mazón a la cabeza, como la Diputación Provincial, con Marta Barrachina, han otorgado subvenciones directas de 60.000 y 35.000 euros respectivamente, destinadas exclusivamente a cubrir los gastos que los vecinos realizan para llevar a cabo esta fiesta declarada Bien de Interés Cultural, recordó Lecha.