El PPCV demanda respuestas al Gobierno por el desorden del viernes en el tren de alta velocidad entre la Comunitat y Madrid.

El PPCV demanda respuestas al Gobierno por el desorden del viernes en el tren de alta velocidad entre la Comunitat y Madrid.

El portavoz de Obras Públicas y Transportes del PP en Les Corts Valencianes, Joserra González de Zárate, ha solicitado explicaciones por el "caos" en los trenes de alta velocidad durante este viernes y ha exigido al Gobierno de España que solucione "de una vez" el servicio de trenes entre la Comunitat Valenciana y Madrid.

"Una vez restablecido el tráfico, es el momento de asumir responsabilidades", ha expresado en un comunicado, al tiempo que ha anunciado que su grupo pedirá la comparecencia en Les Corts de la presidenta de Adif, Maria Luisa Domínguez, para que explique "qué ha sucedido, el porqué del aumento de incidencias en tan poco tiempo y qué medidas va a tomar Adif y Renfe para evitar, en la medida de lo posible, que vuelva a ocurrir".

"Es necesario invertir más en infraestructuras para una mayor prevención por parte del Gobierno estatal", ha reclamado, y ha manifestado su esperanza de que la máxima responsable de este organismo dependiente del Ministerio de Transportes "acepte por decencia institucional y respeto a la Comunitat Valenciana".

El portavoz 'popular' ha lamentado que la "inoperancia" del Gobierno provocara ayer "el caos en las estaciones de Alicante, València y Castelló, con pasajeros encerrados, trenes detenidos en medio de las vías, horas de retrasos, falta de información y viajeros valencianos obligados a pasar la noche en vela en Atocha y Chamartín".

"El descontrol y la falta de planificación han vuelto a dejar tirados a miles de valencianos y turistas durante el puente del Pilar, el puente más importante para los valencianos, afectando a un sector clave para nuestra tierra como es el turístico", ha expuesto. "A estas alturas no se puede estar atrapado en un tren durante horas sin que nadie llegue a recogerte, sin ninguna explicación y sin un plan alternativo para atender estas situaciones. Los miles de afectados por la avería en Cuenca merecían otro trato".

En este punto, ha advertido de que no se trata de "un caso aislado", ya que el día de las últimas elecciones generales, el pasado 23 de julio, "volvió a ocurrir otro extraño accidente por el que miles de valencianos y madrileños casualmente se quedaron sin votar".

"El Gobierno de Sánchez solo está enfocado en su investidura y ha dejado a España sumida en un caos continuo. Parecemos la España de las dos velocidades y la Comunitat Valenciana está abandonada por Sánchez", ha afirmado.

Por último, el diputado 'popular' ha considerado que "tantas averías en poco tiempo" demuestran "la falta de inversión y el nulo interés del gobierno nacional por uno de los servicios de alta velocidad más rentables y con mayor número de pasajeros".

"Sin embargo, la atención que recibe es escasa, cambiando la estación en Madrid, demostrando, una vez más, que Sánchez sigue despreciando a esta tierra", ha denunciado, al tiempo que ha señalado que el aumento en el número de frecuencias "no está siendo acompañado por un esfuerzo del gobierno por reforzar su mantenimiento técnico".

Tags

Categoría

C. Valenciana